El espectáculo formaba parte, originariamente, del ciclo Biodrama, hasta que Javier Daulte decidió indagar y después plasmar la historia de su propia vida, buceando en el pasado, lo que él denomina “prehistoria”. Lo hizo pensando que “alguien pudiera identificarse con esa familia, que puede ser la de cualquiera de ustedes”- señala el dramaturgo. Los personajes que integran la historia…son reales, aunque con otro nombre. Blanca (el que interpreta Anabel Alonso), es el centro de una familia, en la que confluyen relaciones sentimentales, rivalidades y sueños.
La acción se desarrolla en Buenos Aires, en el piso de la calle Olivos, cercano a Barracas.
En él, se miran telenovelas de los años 50, conversaciones cotillas, donde siempre lleva las riendas la madre (del propio autor), en este caso Blanca. Esta, dando un salto en el tiempo, ya en los setenta, es una anciana semi-olvidada por casi todos. En algunos momentos, revolotea la tragedia, cuando una de las protagonistas blande un cuchillo de cocina, o se escucha un tiro. El final, insperado y genial, es de auténtica alta comedia musical. Los hombres vestidos de frac, y las mujeres con vestidos largos- de seda- descendiendo por una escalera.
Curso
Dos de los temas que se cantan en la obra, es “My baby just cares for me…”, así como “Runaway”, y su coreografia, han dado lugar a un Taller promocionado por el grupo Focus, en colaboración con la “Associació Marató del Espectáculo”. Se trata de un cursillo, para los alumnos que quieran iniciarse en la disciplina de danza.
Este espectáculo traza perfiles humanos fácilmente identificables, con los temas eternos de fondo: el amor, la envidia, los recuerdos, la nostalgia, el odio…El ritmo de la primera parte del la obra es endiablado, y exige una perfecta sincronización de los 7 actores y actrices. Una familia que se desdobla en múltiples situaciones, en un espacio no muy grande, que forma el escenario: el piso que comparten.
Los momentos hilarantes se mezclan con situaciones amargas, y a veces dramáticas. Los diálogos son ingeniosos, la trama gira en nuevas situaciones, aderezada con actuaciones musicales, en las que destaca Mireia Sanmartín. “Nunca fuiste tan adorable” puede encuadrarse en el neorrealismo de los años cincuenta, inicio de la acción.