www.diariocritico.com

Ex Presidente Frei Ruiz Tagle se refiere a la muerte de su padre

“A nadie le cabe duda que Frei Montalva fue asesinado”

“A nadie le cabe duda que Frei Montalva fue asesinado”

jueves 10 de julio de 2008, 19:08h
El ex presidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) declaró que ya no hay duda de que su padre, el también ex mandatario Eduardo Frei Montalva (1964-1970), fue envenenado y se convirtió en "el primer presidente mártir de Chile".

Frei Ruiz-Tagle, dijo que la muerte de su padre fue consecuencia de un envenenamiento, cuya autoría insinuó que correspondió a agentes del aparato represor de la dictadura militar.

"Por primera vez en la historia de Chile se ha asesinado a un presidente, (hay) un presidente mártir", declaró a Radio Cooperativa. Otros presidentes han muerto también en circunstancias trágicas, como el socialista Salvador Allende, que se suicidó tras el bombardeo aéreo al Palacio de la Moneda, en 1973. En 1891 se suicidó en una difícil situación política, el Presidente José Manuel Balmaceda.

Eduardo Frei Ruiz-Tagle, actualmente senador, hizo estas declaraciones después de que el miércoles la especialista Carmen Cerda, jefa del equipo de peritos que investigan el caso, dijera que hubo "intervención de terceros" en la muerte del ex mandatario, quien falleció en 1982 tras ser sometido a una operación de bajo riesgo.

"Sí, lo mataron", aseguró Cerda, quien es subcomisaria de la Escuela de Investigaciones y tanatóloga.

Sin embargo, el juez Alejandro Madrid, a cargo de la investigación de la muerte de Frei Montalva, declaró acto seguido que Cerda "no es la persona indicada para referirse a esta causa".

"La perito forma parte de un grupo de trabajo y solo ha participado de la parte tanatológica, no es experta en toxicología", puntualizó el juez.

Al respecto, el senador Frei comentó este jueves que "después (de) que en los restos se encuentran estos productos (como gas mostaza), a nadie le puede caber la menor duda de (que) lo que tendrá que hacer el ministro Madrid ahora es aclarar todas las dudas, saber quiénes fueron los autores intelectuales", manifestó.

"Teníamos presunciones, teníamos antecedentes después de tantos largos años de luchar contra la indiferencia, de no tener la posibilidad de poder conocer la verdad, y hoy día lo sabemos", agregó.

Frei hizo un llamamiento para que los oficiales y suboficiales que estuvieron en activo durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y que sepan algo del caso, se lo digan al juez Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios