El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó este viernes los proyectos ganadores de cinco sedes de competición de Madrid 2016 integrados en el concurso convocado a tal efecto por el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Arquitectos.
Estos cinco espacios se construirán si se consigue la candidatura. Tres de ellas en la Villa Olímpica, una en la subsede de Getafe y otro en Paracuellos del Jarama. Acogerán las sedes de hockey, gimnasia, tiro, remo y el velódromo. Se han elegido por concurso entre las 49 propuestas que se habían presentado.
![](/imagenesPieza/madrid-2016-2ds0.jpg)
Los proyectos ganadores han sido 'Recyclo'(Plan 01. Jean Boca Beille), que acogerá el Velódromo; 'Por la mano', Gimnasia (Manuel García Paredes y Fernando Pino); 'Madrid en Cinta', Hockey (Rubén Picado y María José de Blas); 'Madrid deja huella', Remo (Laura Espejo y Jesús Susperregui); y 'Dermis Terrae', Tiro (Beatriz López Viedma y David Lubián). Los áccesit han sido: 'Row 4 Fun', Remo (Alvisi Kirimoto + partners);'DASEIN', Gimnasia (Juan Ignacio Merón); 'CIRCO', hockey (José María Sánchez García); Tiro: 'Cartón piedra' (Borja López Cotejo y María Olmo Bejar) y 'Una nueva diana para Madrid' (Paul Galindo y Opheline Herranz).
![](/imagenesPieza/madrid-2016-ds0.jpg)
El jurado ha estado compuesto por representantes del Gobierno municipal, la oposición, el COAM, el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid y la Fundación Madrid 16, así como arquitectos especializados. En todos los casos se ha valorado la calidad, funcionalidad y accesibilidad de las instalaciones, así como su respeto al medio ambiente.
Entre otros factores, se ha tenido en cuenta la viabilidad económica de las infraestructuras, su aportación al legado olímpico y su uso efectivo de las instalaciones en favor de los ciudadanos.