El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, ha asegurado que en su "agenda" no está perder las elecciones municipales de mayo de 2007 y ha asegurado que si hubiera la más mínima probabilidad de que ello pudiera ocurrir "no hubiera aceptado". "Estoy plenamente convencido de que voy a ganar", sentencia Sebastián, que se ha declarado "muy respetuoso" con el PSOE para centrar su intervención de hoy en asuntos económicos y no de la ciudad de Madrid sobre los que hablará, dijo, "largo y tendido con los redactores de local".
En relación a la "metamorfosis" que supone dejar la economía y "meterse en política", Sebastián ha dicho que tras este cambio se esconde la decisión personal de "hacer algo bueno" por Madrid, "mi ciudad" y la "que he sufrido tantos años". "Quiero intentarlo y lo voy a conseguir", ha asegurado , tras explicar que Madrid nunca ha tenido un alcalde economista, combinación que, a su juicio, dará tan frutos como los cosechados por "el alcalde más querido de España, Tomás Gómez (PSOE)", también economista y antiguo alumno suyo. En este caso "es el maestro el que seguirá al alumno", dijo el candidato socialista, que espera volver a impartir clases en la Universidad "tras ocho años de Alcaldía".
Sebastián considera "un reto difícil" gestionar un Ayuntamiento como el de Madrid que acumula "una deuda superior a la de Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Zaragoza". Consideró, no obstante, que la gestión del Gobierno socialista ha demostrado en dos años "que es posible" aumentar el gasto social, reducir la deuda y bajar los impuestos. Estos tres ejes los quiere en Madrid y para conseguirlo, dijo, "habrá fórmulas", aunque se ha declarado "no partidario" de subir los impuestos. Sebastián ha asegurado además que "cualquier medida" que haya que tomar "a partir de junio" de 2007 para mejorar la movilidad en Madrid "lo haré con el consenso de los madrileños".
Encuentro con los socialistas madrileños
Miguel Sebastián, se reunirá este jueves en la sede del Partido Socialista de Madrid (PSM) con representantes de los comités locales de la ciudad, vocales vecinos y miembros del grupo socialista del Ayuntamiento. La reunión, a la asistirá el secretario general del PSM, Rafael Simancas, será la tercera que mantiene Sebastián con representantes del socialismo madrileño, desde que fuera propuesta su candidatura el pasado 25 de octubre, y al igual que en las dos anteriores no está previsto que efectúe declaraciones a los medios.
Sebastián, que será proclamado oficialmente candidato el próximo sábado por el Comité Federal del PSOE, tuvo su "primera toma de contacto" con el grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid el 30 de octubre. Días después, el 7 de noviembre, mantuvo un encuentro en la sede del PSM con la Coordinadora socialista de la ciudad, a cuyos miembros anunció que el PP se iba va a llevar "muchas sorpresas" con su candidatura.