Almodóvar rueda en Parla su última película
martes 01 de julio de 2008, 13:36h
El director de cine y guionista castellano-manchego Pedro Almodóvar rodó este martes en Parla varias escenas de su próxima película 'Los abrazos rotos', en cuyo reparto cuenta con actores como Penélope Cruz, Blanca Portillo o Lluis Homar.
El set de rodaje estuvo ubicado en la calle Cuenca en una vivienda propiedad de su hermana Antonia, donde ya filmó varias escenas del largometraje 'La flor de mi secreto'.
Fuentes municipales confirmaron que el rodaje cuenta con el permiso pertinente de la policía municipal para la ocupación y rodaje en la vía pública. Del mismo modo destacaron que se ha abonado la correspondiente tasa por ocupación de vía pública y el canon por rodaje.
Multitud de parleños se acercaron hasta las inmediaciones de la calle Cuenca, atraídos por el gran número de camiones y focos que delimitaban el perímetro de la zona de grabación.
Una vecina de la zona afirmó "sentirse muy feliz" porque una persona "tan famosa" ruede una de sus películas en Parla, lo que será además beneficioso porque "dará publicidad a la localidad".
"Parla está en mis raices"
El director de cine manchego Pedro Almodóvar ha explicado este martes que ha decidido rodar en Parla parte de las escenas de su último largometraje, "Los abrazos rotos", porque en esta ciudad están sus "raíces", después de que en esta localidad hayan vivido "durante años" las dos hermanas y la madre del cineasta.
"Cuando imagino un lugar que no es Madrid me voy a Parla, porque es la ciudad donde ha vivido mi madre y mis hermanas y porque es un pueblo que me gusta mucho", ha explicado a Efe durante un receso del rodaje en la vivienda propiedad de una de sus hermanas, situada en el número 1 de la calle Cuenca. "La escena grabada en Parla yo la he vivido muchas veces", ha asegurado el director, una escena "familiar" en la que Penélope Cruz, que es la protagonista, acompaña a su padre (Ramón Pons) a su domicilio junto a su madre (Ángela Molina) después de salir del hospital.
Almodóvar ha explicado que el nombre de la película viene derivado de "una violación de unas fotos de unos abrazos de los dos personajes centrales" que "se rompen con mucha saña" y que tienen "mucha importancia en la película". "El abrazo roto que se representa aquí es el abrazo de amantes con grandes problemas que acaban, literalmente, rompiendo la relación", ha avanzado Almodóvar.
El director manchego ha destacado que le gusta Parla porque "a la gente se la trata de tú a tú, da igual de donde proceda", una ciudad "avanzada, liberal y tolerante", ha opinado el director, para quien la localidad es un lugar "entrañable" donde "más integrada esta la gente".
A juicio de Pedro Almodóvar, la ciudad, con una importante presencia de extremeños -origen de la familia del cineasta- ha trasladado "lo mejor de la vida en provincias", que es "esa cosa de la vecindad y de tratar a los vecinos como a parte de tu familia". "Esa extensión de la familia, que es el barrio y el vecino -que en Madrid no ocurre- es uno de los valores de este lugar", ha asegurado el director que ha visitado en numerosas ocasiones el municipio donde transcurrieron los últimos meses de vida de su madre, "y eso no se olvida nunca", ha dicho.