www.diariocritico.com

Madrid registró 40 agresiones por homosexualidad y transexualidad en 2007

miércoles 18 de junio de 2008, 12:55h
El programa regional de atención a homosexuales y transexuales registró 40 denuncias de agresiones por estos motivos en 2007. Aun así, en Madrid, más de cien extranjeros han pedido asilo debido a su orientación sexual.
Los homosexuales, bisexuales y transexuales siguen sufriendo discriminación, aunque cada vez tienen menos miedo de denunciarla. Así se desprende de la memoria del programa regional de atención a este colectivo, que se presentó este miércoles.

El trabajo y la familia son dos de los ámbitos en los que estas personas suelen enfrentarse a prejuicios y, en ocasiones, a tratos vejatorios. Así, este servicio registró 98 denuncias de discriminación laboral, con situaciones que variaban desde el acoso laboral hasta el despido.

Pero la mayor parte de los problemas para los que homosexuales y transexuales vienen a solicitar ayuda están relacionados con el matrimonio (260) y con el hecho migratorio (144), seguidos de la autoaceptación (104) y la transexualidad (78). Además, las enfermedades de transmisión sexual fueron objeto de 73 consultas en 2007.

En total, 2.900 personas demandaron este servicio el año pasado. De ellas, el 62 por ciento son hombres (el 3 por ciento de ellos, transexuales) y el 38 por ciento, mujeres (el 34 por ciento de ellas, transexuales). La mayoría de los usuarios oscilan entre los 26 y los  45 años.

La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, destacó en el acto este miércoles que la región se ha convertido en un "centro de acogida de homosexuales y transexuales de todo el mundo", ya que todavía estas condiciones se encuentran penadas en 83 países. Uno de cada cien usuarios del programa viene del extranjero y el 6 por ciento, de otras comunidades autónomas. Además, el 78 por ciento de los casos procede de la capital.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios