www.diariocritico.com

El Ayuntamiento establece un acuerdo con 35 empresas para contaminar menos

jueves 12 de junio de 2008, 11:41h
Los camiones y furgonetas de carga y descarga son uno de los tres grupos de tráfico que más contaminan. Entran y salen de la ciudad, encienden y apagan el motor cada media hora, mantienen el coche encendido mientras bajan o cargan algún paquete pequeño... Por eso, el Ayuntamiento ha creado ahora un foro pro-clima con 35 grandes empresas para que se renueve esta flota de vehículos hasta 2011.
"El parque automovilístico de la ciudad ha crecido un 30% en los últimos 10 años, lo que ha convertido el tráfico en uno de los focos más importantes de contaminación", aseguraron fuentes de la Concejalía de Medio Ambiente. Según informa El Mundo, su concejala, Ana Botella, recordó que ya se ha empezado a renovar la flota de autobuses y vehículos municipales (serán todos ecológicos en 2011) y hay conversaciones con los taxis para que utilicen en sus coches carburantes menos contaminantes.

La renovación del grupo de reparto no se premiaría con ayudas directas pero sí con posibles exenciones fiscales municipales, como reconocieron fuentes de Medio Ambiente. El Consistorio es consciente de que antes de obligar a las empresas a tener furgonetas de carga y descarga no contaminantes tienen que solucionar el problema del abastecimiento.

"Estamos estudiando a ver si en las dársenas de agua se puede poner surtidores de gas para la circulación de los vehículos. Además, la empresa Cofares, cuyos vehículos abastecen a las farmacias de Madrid dos veces al día, están viendo la posibilidad de disponer de surtidortes propios", explicó Botella. La concejala de Medio Ambiente reivindicó una ley nacional que permita que las gasolineras distibuyan también otrop tipo de combustible menos contaminante.

Uno de los datos que animan al Ayuntamiento a pensar en medidas que limiten la contaminación provocada por tubos de escape es que, según los primeros estudios que ha realizado Medio Ambiente, solo un 20% de los coches que circulan por la almendra central de la ciudad está matriculado en la capital.
"Esto significa que los madrileños utilizan en un alto porcentaje el transporte público en sus desplazamientos", dijo Botella.

Medio Ambiente está ultimando los informes que avalen las medidas de reducción de reducción de coches y la presentación de incentivos para promover el consumo dec carburamntes ecológicos. Las empresas, entre las que se encuentran Crrefour o Repsol, se volverán a reunir con el Cosistorio el próximo 25 de junio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios