www.diariocritico.com

CiU confirma su voto negativo

El Rey propone a ZP, pero no será investido en primera vuelta

El Rey propone a ZP, pero no será investido en primera vuelta

viernes 04 de abril de 2008, 13:59h
Don Juan Carlos comunicó este viernes a José Bono que propone como candidato a la presidencia del Gobierno a Zapatero, que se someterá a la sesión de investidura que del martes 8 al mediodía. Pero CiU, a través de Duran Lleida, ha confirmado que no le apoyará... sus 10 escaños son claves.

   Tras las rondas de consultas celebradas estos días con los representantes de las formaciones políticas con presencia parlamentario, y conforme a lo establecido en el artículo 99.1 de la Constitución, el Jefe del Estado recibió este mediodía al presidente de la Cámara Baja, José Bono, para comunicarle su propuesta, que leyó públicamente ante los medios de comunicación.

   "Tengo que proponer al Excelentísimo Señor Don José Luis Rodríguez Zapatero como el candidato a la Presidencia del Gobierno para que se formule al Congreso la oportuna propuesta", reza el documento oficial.

   Según explicó Bono tras ser recibo por el Monarca, convocará la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, atendiendo lo dispuesto en el artículo 170 del Reglamento de la Cámara, para que el próximo martes a las doce del mediodía arranque la sesión de investidura.

   Tras los debates, que previsiblemente se prolongarán hasta el miércoles por la mañana, se celebrará la votación, en la que se exige mayoría absoluta (176 diputados) para salir elegido presidente del Gobierno. La votación será pública y por llamamiento, es decir, que los 350 diputados se irán poniendo en pie al mencionarse su nombre para responder sí, no o abstención ante la candidatura del líder del PSOE.

   En caso de que Zapatero no la obtuviera, cosa que parece probable al hilo de las consultas realizadas por el PSOE con la oposición, habrá de celebrarse una nueva votación "48 horas después", ya el viernes, y ahí bastará con la mayoría simple. La única vez que se necesitó una segunda votación fue con Leopoldo Calvo Sotelo, el último presidente del Gobierno de UCD.


Duran no descarta incluso votar en contra

   La decisión dependerá de la intervención y las réplicas del jefe del Ejecutivo ese mismo día, pero subrayó que confía en un diálogo a lo largo de los próximos cuatro años con el PSOE para materializar el "valor estratégico" de la federación.

   Duran se reunió hoy con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui. Durante el encuentro, planteó su prioridad en este momento, el sistema de financiación de Catalunya en el marco del cumplimiento del Estatut.

   "Debe ser la legislatura del cumplimiento del Estatut", dijo en rueda de prensa posterior, destacando además la importancia de publicar las balanzas fiscales.

   En este sentido, Duran avanzó que en su discurso en el debate de investidura pedirá al presidente del Gobierno la publicación de las balanzas fiscales "de una vez por todas", de acuerdo "con los criterios metodológicos establecidos en su día por la comisión de expertos".

   Por otro lado, el portavoz nacionalista puso sobre la mesa la situación económica. "La economía será uno de los puntos sustanciales de la agenda política durante esta legislatura", dijo.  Al respecto, está "convencido" de que su formación encontrará puntos de apoyo con las posiciones del PSOE. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios