www.diariocritico.com

NO SE HA RESENTIDO EL GASTO MEDIO NI LA ESTANCIA

La desaceleración tendrá efecto en el turismo

martes 01 de abril de 2008, 19:15h
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía en funciones, Sergio Moreno, admitió este martes que la actual situación de desaceleración económica tendrá "algún efecto" en la industria turística, pero mantuvo la previsión del departamento para el conjunto del presente año 2008, en el que esperan un aumento en la llegada de viajeros a la Comunidad de alrededor del tres por ciento.
   Moreno, en rueda de prensa en Málaga, señaló que en los últimos meses se observan "movimientos de ajustes de las familias por la incertidumbre económica", pero insistió en que "no renuncian a las vacaciones, sino que las fraccionan, eligen destinos más cercanos o cambian su gasto".

   Así, incidió en que la Comunidad "mantiene un buen comportamiento" en lo que llevamos de 2008, por lo que entendió que los datos de los que dispone el departamento apuntan a "un año positivo, porque el turismo está incorporado a la cesta básica de las familias".

   "En situaciones de desaceleración económica, el turismo es una industria más estable que otras actividades", afirmó, por lo que mantuvo las expectativas para el conjunto del ejercicio, que según la Consejería oscilan entre el 3,1 y el cuatro por ciento de incremento de turistas. Manifestó por tanto que el sector turístico andaluz encara el año "con optimismo y prudencia" y opinó que su solidez "permitirá afrontar los retos" que surjan.

   De igual modo, el consejero recordó que, a pesar de la situación económica, de momento y según los datos de los que disponen hasta final de 2007, "no se ha resentido el gasto medio ni la estancia" y dijo que su impresión es que los cambios en los comportamientos de los consumidores "influirán más en la organización del viaje que en el resultado final".

   En cuanto al desarrollo de los dos primeros meses del presente ejercicio, destacó el comportamiento de los mercados extranjeros, con un 5,1 por ciento más de pernoctaciones, un 2,5 por ciento más de viajeros alojados en hoteles y un 4,2 por ciento de aumento en las llegadas a Andalucía desde aeropuertos internacionales.

   Indicó que dichos datos tienen "más valor económico" que los que reflejan la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que marcan un descenso en la entrada de viajeros extranjeros a la Comunidad del 6,6 por ciento en enero y febrero, siendo además la única de las principales regiones turísticas españolas que mostraba una caída en ese aspecto.

   Al respecto, Moreno precisó que no es que no existe preocupación por los resultados de Frontur, pero subrayó que se trata de datos "relativos", ya que el turismo extranjero en estos meses representa "un número pequeño", por lo que cualquier descenso se traduce en una variación porcentual mayor que en otras épocas. Así, apostó por analizar "series más largas".

ANÁLISIS LEGISLATURA

   El responsable de Turismo en funciones presidió hoy en Málaga la reunión de la Mesa del Turismo, en la que, según avanzó, se abordó el desarrollo del sector en la última legislatura, en la cual, a su juicio, "se han superado gran parte de los retos".

   En este sentido, declaró que ha disminuido la dependencia de determinados mercados, con un aumento del nueve por ciento en las llegadas de viajeros foráneos en los últimos cuatro años. Así, valoró que "se han consolidado los emisores más importantes y han crecido otros de gran potencial".

   En cuanto al mercado nacional, alcanzó un crecimiento del 35 por ciento, mientras que 2006 acabó con un total de 26 millones de turistas, lo que supone un crecimiento del 22 por ciento respecto al cierre de la anterior legislatura.

   Además, los ingresos por turismo en el año 2007 se estiman en 16.420 millones de euros, con un crecimiento nominal del 21 por ciento en la legislatura; los viajeros en hoteles aumentaron un 27,4 por ciento, hasta los 16,2 millones; y las pernoctaciones se incrementaron en un 19,8 por ciento, situándose en 44,88 millones.

   Por su parte, el crecimiento de la oferta hotelera, del 40 por ciento, se concentra principalmente en los de mayor categoría, cinco y cuatro estrellas; mientras que se superó el millar de certificaciones de calidad, siendo el objetivo llegar a las 2.000.

   Finalmente, Moreno valoró la reducción de la estacionalidad, con aumentos de turistas en el primer y cuarto trimestre del año --del 27,3 y del 29 por ciento, respectivamente-- por encima del incremento en los meses de verano --del 21,4 por ciento en el tercer trimestre--.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios