www.diariocritico.com

Perdió cinco diputados

El descalabro de ERC ya tiene su primera víctima: Puigcercós

El descalabro de ERC ya tiene su primera víctima: Puigcercós

lunes 10 de marzo de 2008, 15:17h
El conseller de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat de Cataluña, Joan Puigcercós, anunció este lunes que deja el Gobierno autonómico para dedicarse sólo a la Secretaría General de ERC, tras perder ayer cinco de sus ocho diputados en el Congreso.
El secretario general de ERC, Joan Puigcercós, propuso al presidente de la Generalitat, José Montilla, al candidato republicano por Lleida en estas elecciones generales, Jordi Ausàs, para sustituirle al frente de la Consejería de Gobernación.

   Puigcercós, que a las 20 horas se encontraba reunido con Montilla en el Palau de la Generalitat, trasladó al presidente esta propuesta acordada por la Ejecutiva de ERC, a la espera de que Montilla haga oficial el nombramiento.

Además, ERC adelanta a junio el Congreso Nacional previsto para otoño, con el fin de que la "militancia de ERC hable, para contrastar porogramas y redefinir qué hay que mejorar". Puigcercós evidenció también su voluntad de tomar las riendas del partido para "dar un golpe de timón" y crear las "condiciones para un proceso congresual saludable y bueno para el partido".

   En rueda de prensa tras reunirse la Ejecutiva cuatro horas, Puigcercós reconoció que el pacto de Entesa con PSC e ICV-EUiA ha afectado a ERC en su resultado, pero tanto él como Carod aseguraron que mantienen el acuerdo de Gobierno.

   Lo dijo junto al presidente del partido, Josep Lluís Carod-Rovira, y el cabeza de lista, Joan Ridao. La rueda de prensa se realizó con una hora y media de retraso.

   Puigcercós explicó que ya ha comunicado la decisión --"colectiva, no personal"-- al presidente de la Generalitat, José Montilla, con quien se reunirá esta tarde.

   Afirmó que, ante la caída electoral del partido, decidió abandonar el cargo en connivencia con la Ejecutiva en pleno, para dedicarse al partido, "viendo que hay que reorientar" la estrategia de la formación en vistas a un congreso que, con los resultados electorales, ya apunta más tensión incluso de la prevista.

   Su decisión responde --aseguró-- a la voluntad de ERC de "consolidar el acuerdo estratégico del Gobierno" y de "reforzar la unidad del partido" ante el congreso. "Ha llegado la hora de reforzar la dirección del partido en un momento como éste", alegó.

   De todas formas, fuentes de los críticos de ERC aseguraron que el congreso no se adelanta, ya que, en cumplimiento de los estatutos del partido, se debía celebrar en julio, pese a que la dirección apuntó inicialmente a otoño. La corriente crítica Esquerra Independentista ya anunció antes de las elecciones que iba a presentar candidatura alternativa a la actual dirección.

ERC sigue en el Govern

   Tanto Puigcercós como Carod --que se presentó como "el del Govern"-- insistieron en que la decisión de la ejecutiva no implica en ningún caso que ERC pretenda romper su acuerdo de gobierno con PSC e ICV-EUiA, sino que lo va a "respetar".

   De momento se desconoce quién sustituirá a Puigcercós al frente de Gobernación y Administraciones Públicas, una decisión que "compete" al presidente de la Generalitat.

   Carod opinó que es momento de "adaptar a las nuevas circunstancias" el rumbo del partido, y reforzar su capacidad de "inspirar confianza" entre su electorado, que consideran que ha optado por quedarse en casa.

   Aun así, Carod aseguró que ERC "no tiene que ganar ninguna batalla en credibilidad independentista", y añadió que se avecina una "época de cambios". El también vicepresidente del Govern admitió que se debe "reforzar la condición de partido sólido de gobierno", ya que la oposición "pertenece al pasado".

   Ante la situación creada, reclamó "espíritu constructivo" y "voluntad unitaria" para reforzar a ERC: "De aquí la renuncia de Puigcercós".

El "Desgaste" del Gobierno catalán influye

   Para Puigcercós es "evidente" que en la derrota electoral de los republicanos ha influido también el pacto de Entesa: "Todo suma, y estar en el Govern ha comportado un desgaste", reconoció. "Es una de las causas, sí, pero es una suma de causas", añadió.

   De todas formas, ya avanzó que la estrategia de la actual dirección republicana no pasa por buscar la "sustitución de CiU" sino por "cimentar el espacio de la izquierda catalanista", cosa que critican las corrientes críticas, que creen que buscando el espacio del PSC, el efecto ha sido el contrario: el PSC se ha quedado con el voto de ERC.

   Mientras la corriente interna crítica Esquerra Independentista, que lidera el diputado Uriel Bertran, no tardó ni cinco minutos ayer, tras conocer los resultados, para pronunciarse y pedir la renegociación del Gobierno y un cambio de estrategia a la dirección del partido, Reagrupament.cat (Rcat) que lidera el ex conseller Joan Carretero, optó por la prudencia y no se pronunció aún.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios