El PP de Madrid gana un diputado con más del 80% de participación
domingo 09 de marzo de 2008, 23:44h
El PP logró la victoria en la Comunidad de Madrid en las elecciones generales de 2008 y la mejor cifra al Congreso de su historia. El aumento de la participación benefició a los populares en la región, que arrebataron al PSOE un diputado, pasando de 17 a 18, por los 15 de los socialistas. Al mismo tiempo, la irrupción de Unión Progreso y Democracia, que logra su primer diputado, perjudicó a Izquierda Unida, que pasó de 2 a 1 representante.
El 'efecto Gallardón', es decir, el enfrentamiento en el seno del PP entre el alcalde de Madrid y la presidenta de la Comunidad y líder de los populares madrileños, no afectó a los resultados de la formación, incluso el PP sumó un diputado a los 17 que ya tenía.
Ello fue posible porque el PP pasó de conseguir 1.576.636 votos en 2004, el 45'02 por ciento, a 1.723.370 apoyos, el 49,34 por ciento, ampliando en casi 10 puntos su ventaja sobre los socialistas y sumando a los votos obtenidos en 2004 otros 146.734 apoyos más. El PSOE, en cambio, ha bajado de los 1.544.676 votos (44,11 por ciento) a 1.377.996, el 39,65 por ciento, lo que le ha supuesto perder 166.680.
Izquierda Unida también perdió respaldo y fue la gran perdedora de estas elecciones generales en la región, en línea con la caída general registrada en el conjunto de España. La coalición se queda con un sólo representante con 163.633 votos, el 4,69 por ciento, muy lejos de los 225.109 de hace cuatro años (el 6,43 por ciento).
Resultado "histórico" para Güemes
Los resultados del Partido Popular de Madrid son "históricos" con una distancia del PSOE de casi diez puntos y subidas importantes en 163 de los 179 municipios, incluido Parla, cuya alcaldía ostenta el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez.
Así lo puso de manifiesto el secretario de Comunicación del PP de Madrid, Juan José Güemes, que, a punto de concluir el escrutinio al Congreso, destacó la "participación histórica" que tuvieron los madrileños. En los municipios del 'cinturón rojo' de Madrid —Alcorcón, Leganés, Getafe, Parla, Fuenlabrada y Móstoles—, los socialistas han perdido unos 50.000 votos, más de la cuarta parte de los casi 185.000 sufragios que han retrocedido desde las elecciones de 2004.
Cae la abstención
En la Comunidad, 3.510.681 personas ejercieron su derecho al voto, alcanzando un 80'84 por ciento de participación, un 1'91 por ciento más. Esta participación superó la media nacional en más de cinco puntos (75,32 por ciento).
En consecuencia, la abstención cayó del 21,07 por ciento al 19,16 por ciento con 832.321 personas. El número de votos nulos aumentó en apenas un 0'01 por ciento, siento prácticamente igual que en 2004 con 18.029 personas. El número de votos en blanco registrados descendió del 2,05 por ciento al 0,95 por ciento, con 33.510 votos.