El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, hizo esta solicitud a su homólogo socialista, Diego López Garrido, en la reunión previa que ambos mantuvieron antes de que comenzara el encuentro de todas las fuerzas y agentes sociales que acudieron a la cita.
Las fuentes consultadas precisaron que Zaplana pidió a López Garrido eliminar la expresión "con fuerza" que inicialmente se vinculaba a la proclamación de que "las elecciones democráticas del domingo se convertirán en una nueva victoria de la libertad".
Añadido del PP
El portavoz socialista en el Congreso accedió a la petición de Zaplana, quien también pidió incluir un añadido a la redacción inicial de la frase "todos estamos dispuestos a responder a esta agresión de forma firme y unitaria". La propuesta del PP era completarla con "a defender la libertad y a derrotar a ETA a través de la fuerza exclusiva del Estado de Derecho", como finalmente se hizo.
Durante la reunión de todos las fuerzas parlamentarias, los sindicatos y el empresariado, el portavoz de los 'populares' planteó, como ya explicó el secretario ejecutivo de Seguridad y Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, que recogiera la revocación de la resolución parlamentaria que autoriza el diálogo con ETA si ésta da muestras inequívocas de abandono de la violencia.
No obstante, finalmente los asistentes a la reunión decidieron no hacerlo porque su inclusión, además de impedir la aprobación de la resolución, abriría la puerta a que otras formaciones hicieran constar también su posición respecto al fin de ETA, añadieron las fuentes consultadas.