www.diariocritico.com

Suspendidos los actos públicos, cuando falta un día para las elecciones en España

ETA irrumpe en la campaña y asesina a un ex concejal

ETA irrumpe en la campaña y asesina a un ex concejal

viernes 07 de marzo de 2008, 20:06h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció a media tarde ante los medios de comunicación para dar una respuesta institucional al atentado terrorista que le ha costado la vida al ex concejal de Mondragón, Isaías Carrasco.

La noticia le cogió en Málaga, donde finalizaba un acto electoral de su partido junto al presidente andaluz, Manuel Chaves. Inmediatamente, Zapatero viajó a Madrid y habló por teléfono con el líder de la oposición, Mariano Rajoy.

Ambos convinieron en suspender los actos de campaña del PP y del PSOE y convocar una reunión urgente en el Congreso de los Diputados.

ETA “no tiene otro destino que su desaparición” y sus miembros “no tienen otro destino que la cárcel”, afirmó Rodríguez Zapatero. Con gesto serio, el semblante contraído, traje oscuro y corbata azul marino, la declaración institucional del jefe del Gobierno ha sido rotunda: “Quienes han participado en este asesinato pronto acabarán siendo detenidos y puestos a disposición de la justicia para que cumplan rigurosamente la condena que merecen por la atrocidad que han cometido”.

Es el primer asesinato de un político desde que decretaran una tregua específica (2005). Su mujer e hija lo presenciaron; el ex concejal, de 42 años, había renunciado a llevar escolta policial.

Fuentes del Departamento vasco de Interior informaron que recibió 5 impactos de bala y aunque, al parecer, no falleció en el acto, sobre las 2 de la tarde se confirmaba su muerte.

Nada más conocer la noticia de su muerte, Miguel Buen, presidente socialista por Guipúzcoa, llorando ante los micrófonos de una emisora de radio local, ha declarado que “este asesinato lo único que hace es crear una gran sensación de tristeza entre los socialistas y en la mayoría de los ciudadanos”.

La noticia del atentado ha conmocionado a toda la clase política vasca aunque, entre las fuerzas de seguridad vascas, se esperaba que ETA tratara de hacerse notar en este último día de la campaña electoral.

Las alertas estaban encendidas desde que se inició la campaña pero los tres disparos que han terminado con la vida del militante socialista han cogido por sorpresa a dichas fuerzas de seguridad puesto que Isaías Carrasco carecía, en estos instantes, de protección, dado que trabajaba para la empresa privada y no ostentaba ningún cargo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios