El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el Plan Especial Madrid Río. A partir del 21 de febrero se abrirá un periodo información pública de dos meses, desde el 21 de febrero hasta el 21 de abril, en el que los ciudadanos, asociaciones, e instituciones podrán presentar sus alegaciones y sugerencias a través de cuatro dispositivos: cuatro puntos de exposición, la página web www.munimadrid.es/madridrio, las direcciones de correo electrónico específicas sobre el tema (madridrio@munimadrid.es) y las sesiones de presentación para vecinos.
El principal punto de participación e información estará situado en la Lonja de Exposiciones de la sede de la Junta Municipal de Arganzuela, el distrito con mayor ámbito geográfico incluido en el Plan Especial, concretamente 2.674.406 metros cuadrados, el 33 por ciento del terreno total. En un mural de 400 metros cuadrados se presentará el mapa del Plan, proyecciones y detalles temáticos de cada una de las intervenciones. También se pondrán a disposición de los ciudadanos ordenadores para consultas 'on-line', pantallas de visionado de material audiovisual, una historia del río, muestras del arbolado que se va a plantar, áreas infantiles relacionadas y puestos de información y sugerencias. Por la red se podrán contemplar todos los documentos del plan a través de soporte de papel o informático.
En este recinto se programarán también, en colaboración con los centros escolares y las juntas de distrito, visitas de niños y jóvenes de los colegios de la zona. Además, se van a instalar puntos informativos en la glorieta de San Vicente, la de Marqués de Vadillo, las juntas de distrito de los seis distritos afectados (Moncloa-Aravaca, Centro, Arganzuela, Latina, Carabanchel y Usera) y el área de Urbanismo. Asimismo, a través del Área de Participación Ciudadana, se van a organizar seisiones de presentación del Plan Especial a los Consejos Territoriales de todos los distritos y, en especial, a los vecinos de los ámbitos incluidos en el Plan. Para este último punto, contarán con el apoyo de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM). Por último, se celebrarán ciclos de conferencias y presentaciones públicas que mostrarán el Plan a los sectores profesionales, con la colaboración de los Colegios Profesionales.
Más controles de calidad del mantenimiento de vías públicas
El Consistorio de la Villa también ha aprobado la prórroga del contrato de control de calidad de los trabajos de mantenimiento y conservación de las vías públicas, el alumbrado y el mobiliario urbano de la ciudad. El presupuesto observado asciende a 1.499.361 euros. A través de este contrato, las empresas que se ocupan de la vigilancia de las empresas de conservación, inspeccionan el buen funcionamiento de las tareas establecidas y que las operaciones se realizan en las fechas previstas cumpliendo con toda la normativa. El control de calidad incluye vigilar la presencia, imagen y buen funcionamiento de la maquinaria. Para garantizar la eficacia del control, la ciudad se ha dividido en dos ámbitos: la zona este (Retiro, Salamanca, Chamartín, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas y Barajas) y la zona oeste (Centro, Arganzuela, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde). La vigilancia se realizará diariamente mediante inspecciones aleatorias a estos ámbitos.
Un millón para la Fundación Madrid 16
La Fundación Madrid 16 recibirá una inyección de un millón de euros que ha aprobado la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. De esta manera, el Consistorio aporta fondos a este organismo que, actualmente, prepara el dossier de la candidatura olímpica de Madrid que debe ser presentado en febrero de 2009 ante el Comité Olímpico Internacional (COI). Esta aportación se completará con el dinero de los patrocinadores. Además, cubrirá los gastos qe se originen con motivo de las campañas de promoción previstas durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín. A lo largo de 2008, el COI decidirá las ciudades que pasarán a la siguiente fase, en la que quedarán siete aspirantes.