www.diariocritico.com

Sumar se presenta como la "brújula ética y moral" para ganar a la internacional reaccionaria en 2027

Lara Hernández, coordinadora nacional de Sumar con Yolanda Díaz
Ampliar
Lara Hernández, coordinadora nacional de Sumar con Yolanda Díaz (Foto: Sumar)
domingo 27 de abril de 2025, 17:47h

La líder de Sumar, Lara Hernández, ha definido a su formación como "la brújula ética y moral del Gobierno" para conseguir agotar la legislatura y ganar en las elecciones en 2027.

Es "la que señala lo que es justo y la que dice alto y claro que los derechos humanos son sencillamente innegociables", ha dicho en su intervención en la reunión del nuevo Grupo Coordinador, que ha ratificado a la nueva Ejecutiva en la que mantiene al ministro de Cultura Ernest Urtasun como portavoz y a la vicepresidenta Yolanda Díaz como invitada permanente.

Frente a la internacional del odio, un país que siga avanzando en la agenda social para mejorar la vida de la gente.

La nueva ejecutiva de @movimientosumar.es. tiene a las mejores personas para hacerlo. Seguimos avanzando 🩷

[image or embed]

— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 27 de abril de 2025, 15:52

"Vamos a ganar en el 2027 a la internacional reaccionaria y del odio, a seguir ensanchando la coalición de gobierno y la coalición Sumar", ha declarado Hernández, que ha pedido a su formación "pasar a la ofensiva total" para fortalecer el Gobierno y "reconquistar" los ejecutivos autonómicos, ahora mayoritariamente del PP.

Las palabras de Hernández llegan después de Podemos asegurara que iba a lanzar una alternativa para las elecciones de 2027, liderada por la ex ministra de Igualdad Irene Montero, a "la vergüenza" de Ejecutivo que, a su juicio, supone la coalición de PSOE y Sumar.

Señala "diferencias" con el PSOE

La co-coordinadora de Movimiento Sumar ha reconocido que existen "diferencias con el Partido Socialista", pero apuesta por "remar" juntos.

"Somos 2 proyectos diferentes, pero que saben que ahora hay que remar con una brújula progresista", ha manifestado Hernández, que ha afirmado, "con contundencia", que "merece la pena luchar".

A su juicio, "no habrá turnismo", en referencia a una victoria electoral de la derecha, "si la izquierda hace bien sus tareas".

Por eso, ha continuado, "este es el momento de poner todas las fuerzas en impulsar en el Gobierno aquello en lo que ya están trabajando los cinco ministerios de Sumar".

Como ejemplo, ha puesto la aprobación la semana que viene por el Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral, una medida "importante y fundamental" para que los ciudadanos puedan "trabajar menos para vivir más".

Reducción de la jornada, prestación universal por crianza, democratización de las empresas, alquileres justos.

Con cada medida mejoramos vidas, construimos futuro y fortalecemos la base social para un país más justo y democrático.

💬 @larahernandez.bsky.social

[image or embed]

— Sumar (@movimientosumar.es) 27 de abril de 2025, 12:49

¿El PP está con la sociedad española o con las élites de la patronal?

Si ahora deciden votar contra millones de trabajadoras y trabajadores, ¿estaban mintiendo cuando hace unos meses su voto era favorable?

💬 @larahernandez.bsky.social

[image or embed]

— Sumar (@movimientosumar.es) 27 de abril de 2025, 12:57

Considera que con las políticas impulsadas por Sumar se "cuida" el Gobierno de coalición progresista, no obstante, puntualiza: "cuidar no significa resistir" en el Ejecutivo. "Significa cumplir el acuerdo de Gobierno, significa sacar todas las medidas acordadas en él y llevar la agenda de transformación social más allá", ha afirmado.

"No queremos un Gobierno que simplemente resista, queremos un gobierno que cambie la vida de la gente, que haga de esta legislatura una legislatura larga, una legislatura transformadora y valiente", ha dicho la líder de Sumar.

"Eso es lo que nos diferenciamos de otros: no estamos aquí para gestionar lo que hay, estamos aquí para abrir camino a lo que tiene que venir", ha agregado.

No queremos un Gobierno que simplemente resista, queremos un Gobierno que cambie la vida de la gente.

Merece la pena luchar.

💬 @larahernandez.bsky.social

[image or embed]

— Sumar (@movimientosumar.es) 27 de abril de 2025, 12:57

Defiende alianzas múltiples y frentes comunes

El Grupo Coordinador del partido también ha ratificado este domingo el documento político de Sumar, en el que se recoge su apuesta por una "nueva etapa de alianzas".

"Si antes era el tiempo del sujeto hegemónico y el asalto institucional, ahora nos movemos hacia un momento de alianzas múltiples, de frentes comunes, de confluencias y/o coaliciones de diferente naturaleza", recoge el texto.

Dichas alianzas "han de adaptarse mejor a la nueva sociedad, a un país plurinacional y a la situación en la que se encuentra el propio espacio político y sociológico en el que Movimiento Sumar se ubica, junto con otras fuerzas y partidos".

Sin identificar a esas "fuerzas y partidos", el documento subraya que Sumar "no renuncia a trabajar con las organizaciones hermanas del espacio político en el diseño de procesos abiertos" para conformar "un movimiento político y social de carácter progresista".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios