www.diariocritico.com
Jugadores del Real Madrid llegando a Sevilla
Ampliar
Jugadores del Real Madrid llegando a Sevilla (Foto: Real Madrid)

El Real Madrid jugará la final de Copa y niega los rumores de un plantón

sábado 26 de abril de 2025, 10:21h

El Real Madrid emitió un nuevo comunicado oficial a última hora del viernes en el que zanjó cualquier especulación sobre su renuncia a participar en la final de la Copa del Rey.

Tras mantener conversaciones intensas con la Federación RFEF), el club blanco aseguró que "nunca se ha planteado renunciar a jugar la final", aunque criticó duramente las declaraciones previas del equipo arbitral designado para el encuentro.

El comunicado oficial del club

El último texto publicado por el conjunto madridista comenzó con un mensaje claro: "Ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final (...)".

Sin embargo, la institución mostró su malestar por las "desafortunadas e inapropiadas declaraciones" de los árbitros, pronunciadas apenas 24 horas antes del partido. El Madrid consideró que estas palabras "no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial", visto por "cientos de millones de personas", y subrayó su compromiso con los aficionados que ya viajaron a Sevilla.

La polémica arbitral

De Burgos BengoetxeaAunque el club aseguró que siempre tuvo intención de disputar el partido, fuentes internas revelaron que la posibilidad de no saltar al campo se debatió seriamente durante la concentración en Sevilla. La dirigencia madridista calificó la rueda de prensa de los colegiados como "un show" y criticó que la RFEF no actuara para sustituirlos.

El Madrid transmitió a la Federación su preocupación por lo que consideró una "clara y manifiesta animadversión" hacia el club por parte de los árbitros. En particular, molestaron las palabras de González Fuertes y la actitud de Ricardo de Burgos Bengoetxea, a quienes acusaron de llevar el asunto "al terreno personal" en lugar de mantener la profesionalidad requerida.

La decisión final: priorizar a la afición

Tras horas de deliberaciones, el factor determinante para que el Madrid siguiera adelante fue el masivo desplazamiento de aficionados. Más de 30.000 madridistas viajaron a Sevilla para apoyar a su equipo, y el club no quiso defraudarlos.

"No se pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial que verán cientos de millones de personas y por respeto también a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Sevilla, y a todos aquellos que ya están en la capital andaluza", concluyó el comunicado.

Críticas a la gestión federativa

El Madrid reprochó a la RFEF y al Comité Técnico de Árbitros (CTA) no haber intervenido para cambiar al colegiado. En sus conversaciones con la Federación, el club insistió en que lo ocurrido "es de primero de Competición y de Derecho Deportivo", en referencia a lo que consideraron una falta de protocolo en el manejo de la situación.

Pese a todo, el equipo de Carlo Ancelotti jugará la final, aunque el malestar interno persiste. El episodio dejó en evidencia las tensiones entre el club y los estamentos arbitrales, un conflicto que podría tener repercusiones más allá de este partido.

Mientras, la afición madridista espera que el equipo logre el título y deje atrás una polémica que, según el club, nunca debió surgir en vísperas de una final.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios