www.diariocritico.com

Feijóo, sobre la cancelación del contrato de armas con Israel: "Se debe cumplir; ¿quién lo va a pagar?"

Alberto Núñez Feijóo
Ampliar
Alberto Núñez Feijóo (Foto: PP)
jueves 24 de abril de 2025, 14:24h

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado duras críticas contra Pedro Sánchez tras la decisión de Moncloa de ordenar la rescisión del contrato firmado por el Ministerio del Interior con Israel para la compra de balas.

Según Feijóo, esta medida no responde a razones estratégicas, sino a un "problema de personalidad" y a la "inestabilidad política" del Ejecutivo.

El anuncio de la rescisión se produjo este jueves después de las tensiones generadas con Sumar, especialmente IU, que había mostrado su rechazo al acuerdo por tratarse de un contrato con "un gobierno genocida", según sus propias palabras.

“Cuando un Estado firma un contrato con otro, tiene la obligación de cumplirlo, especialmente si hablamos de 2 democracias como España e Israel”, declaró Feijóo ante los medios de comunicación. En un tono irónico, añadió que "parece ser verdad" que los aliados del Gobierno prefieren negociar con regímenes no democráticos. IU también amenazó con romper la coalición si no se rescindía el acuerdo, lo que terminó desembocando en la decisión de Moncloa.

Para Feijóo, esta situación es más propia de "países de otras latitudes" que de una nación miembro de la Unión Europea. Denunció además que el Ejecutivo y el ministro del Interior mintieron al negar inicialmente la existencia del contrato: "Es evidente que nos están tomando el pelo a todos". También cuestionó quién asumirá el coste económico de la rescisión unilateral, valorada en 6,6 millones de euros. “¿Cuántas viviendas podríamos haber construido con ese dinero?”, reflexionó, justo cuando Sánchez presentaba un PERTE para la industrialización de viviendas.

Críticas al plan de inversión en Defensa

El líder del PP aprovechó su intervención para cargar contra lo que calificó como "el desbarajuste político del Gobierno". Feijóo advirtió de que, si la polémica por el contrato con Israel busca distraer sobre el plan de inversión en defensa de 10.471 millones de euros recientemente aprobado, el PP no respaldará esa estrategia. Criticó que el Ejecutivo haya decidido incrementar el gasto militar sin clarificar el alcance de las medidas, sin presupuestos definidos y sin someter el proyecto al Congreso de los Diputados. “Son prácticas antidemocráticas profundamente preocupantes”, sentenció.

Además, aseguró que la mayoría de los españoles no se creen estas disputas internas dentro del Gobierno. Según él, "ningún ministro está dispuesto a abandonar su cargo porque su objetivo principal es cobrar su nómina".

La reacción de Vox

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, también se pronunció sobre el tema a través de la red social X. Utilizó un tono sarcástico para señalar que Sánchez "prefiere comprar todo en China, que al parecer es un ejemplo de derechos humanos y defensa de Occidente". Finalizó su mensaje con una frase contundente: "Estamos en manos de extremistas, aliados de dictaduras y terroristas".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios