Los ministros de Sumar han vuelto a enfrentarse de nuevo con la parte socialista del Gobierno al dejar claro su rechazo al aumento en gasto armamentístico. Los de Yolanda Díaz han criticado este martes que se destine a "instrumentos de defensa y disuasión" parte de los 10.471 millones de euros del plan de defensa y han pedido su retirada del Consejo de Ministros.
En este sentido, el plan que ha presentado Sánchez no cuenta con el respaldo de Yolanda Díaz por creer que "compromete un gasto militar verdaderamente exorbitado" y se ha mostrado muy críticas por no "haber tenido ocasión de realizar previamente un trabajo conjunto de análisis de los retos y las amenazas prioritarias".
Tras la comparecencia de Sánchez, la vicepresidencia Segunda y Ministerio de Trabajo ha presentado observaciones al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa. Yolanda Díaz ha subrayado su especial preocupación por la partida destinada a la fabricación o compra de nuevos instrumentos de defensa, que es del 18,75% del gasto total, ya que cree que no se ha detallado suficientemente su finalidad ni su contribución a la autonomía estratégica.
Desde Sumar remaqrcan que aunque comparten objetivos como mejorar las condiciones de las tropas y reforzar la ciberseguridad, el plan contiene un uso excesivo de recursos sin consenso en el Gobierno. Por ello, está en contra de su aprobación y se solicita su retirada del Consejo de Ministros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha quitado hierro al choque aunque sí que ha reconocido en su comparecencia en Moncloa que existen discrepancias con Sumar y que el socio minoritario ha sacado "observaciones" a la parte del plan referida a la fabricación y adquisición de materiales.
Podemos critica que Sánchez siga el "mandato de Trump"
Por su parte, la secretaria general del Podemos, Ione Belarra, ha atacado el anuncio del presidente y ha indicado que su partido "no formaría parte de un Gobierno que hace el mayor gasto militar de la historia" de España.
"Hoy el PSOE continúa su rumbo natural hacia el régimen de guerra sin que nadie les pare los píes", ha dicho la de Podemos en referencia a los socios de coalición del Gobierno.
Belarra también ha lamentado que Sánchez cumpla "el mandato de Trump a costa de nuestro Estado de bienestar". Después de eso, ha pedido "la respuesta social por la paz".
En la misma línea, la ex ministra y eurodiputada Irene Montero ha señalado a través de redes sociales que el Gobierno está "cumpliendo al dictado las órdenes de la OTAN y Trump" y ha calificado de "robo a la gente" el dinero que se va a destinar a esta partida presupuestaria y no a "sanidad, vivienda y pensiones".
Los socios de investidura se oponen al rearme
Gabriel Rufián, diputado de ERC, ha tirado de ironía sobre la decisión de Sánchez de hacer este anuncio después del fallecimiento del sumo pontífice: "Es capaz de instaurar 3 días de luto en un Estado aconfesional por la muerte de un Papa pacifista y durante esos 3 días anunciar 10.000 millones de euros más en armas".
Tras describir esta situación, el diputado catalán ha dicho que era "Sánchez en estado puro".
Por otra parte, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha acusado a Sánchez de hacerlo de forma "unilateral" con la subida del gasto militar anunciado este martes, remarcando que esta medida "no forma parte del acuerdo de investidura ni responde al espíritu del Gobierno".
"Esta decisión de rearme nos aleja más de la seguridad que necesitamos como sociedad, nos instala en una lógica de guerra que nada tiene que ver con las necesidades de nuestro país", ha criticado Maíllo.