Mediapro, hasta estos momentos uno de los socios más importantes de LaLiga en los últimos años, ha atacado duramente a la institución que preside Javier Tebas. La empresa catalana lo hace por la adjudicación de la producción televisiva de los partidos de Primera y Segunda División a HBS, lo que aparta a Mediapro de su principal negocio. La firma segura que había hecho la mejor oferta económica y técnica y ha llamado como "inaudita" la decisión del ente liderado por Tebas.
El comunicado de Mediapro contra LaLiga es muy duro. Llegando a señalar que la patronal pone con esta decisión "en peligro la producción de los partidos del inicio de la próxima temporada". Ante los desencuentros, Mediapro indica que recurrirá a los tribunales para que juzguen el caso al creer que la decisión ha sido "arbitraria y sin base objetiva".
"Económicamente, es la oferta más barata para la Liga y para los clubs y técnicamente mejora ostensiblemente los propios requerimientos establecidos por la Liga. Es inaudito que la Liga se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como la Liga que se despliega a lo largo de toda una temporada. Por tanto, los criterios aplicados para la adjudicación no pueden obedecer a motivos técnicos ni económicos", comenta Mediapro en el comunicado. Para continuar diciendo que "todo el proceso de adjudicación ha estado caracterizado por el secretismo y los continuos cambios y atrasos en los plazos que se iban produciendo, sin que GRUP MEDIAPRO recibiese nunca ninguna explicación al respecto. Ahora tenemos todo el derecho a sospechar que solo obedecían a una voluntad expresa de beneficiar a otros participantes en contra de GRUP MEDIAPRO".
Los ataques de Mediapro a LaLiga siguen de la siguiente manera "tampoco los adjudicatarios disponen en España de equipos técnicos ni humanos, ni de un HUB de producción, tal como se exigía en las bases del concurso convocado por la Liga. En realidad, no los disponen en ninguna parte del mundo, ya que operan como asesores y productores ejecutivos, subcontratando a continuación los medios técnicos necesarios, muchas veces los de GRUP MEDIAPRO quien finalmente se encargaba de la producción televisiva".
También añaden que "en el comunicado de la Liga se exageran groseramente las virtudes de los adjudicatarios, llegando a difundir información manifiestamente falsa sobre sus credenciales y atribuyéndoles errónea o falsamente producciones de la UEFA Champions League, Eurocopa o la Copa África, producciones en su mayoría realizadas por GRUP MEDIAPRO".
En la nota Mediapro saca a relucir tanto sus recursos técnicos como humanos, además del currículum que hace de ella una de las empresas punteras en el sector en todo el mundo, por lo que piensan que es "todavía más paradójico que quien dice querer defender la industria española contrate a una empresa suiza cuando una empresa española es la líder mundial en la producción de fútbol en directo".