La empresa china Bytedance, dueña de la aplicación de vídeos TikTok, ha advertido este sábado que todavía existen "diferencias en cuestiones clave" en las negociaciones del Gobierno de Estados Unidos para que la red social pueda seguir operando en territorio norteamericano.
Bytedance ha insistido a través de su cuenta oficial en la red social Wechat que todavía se halla "en conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, sin haber llegado a ningún acuerdo".
"Las 2 partes todavía tienen diferencias en muchas cuestiones clave", indicó la empresa en un escueto comunicado, en el que advirtió de que "según la ley china, cualquier acuerdo debe someterse a los procedimientos de revisión pertinentes".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó este viernes una prórroga de 75 días a China para que la empresa ByteDance se desvinculase de TikTok.
"Mi Administración ha estado trabajando muy duro en un Acuerdo para salvar TikTok, y hemos logrado un progreso tremendo", ha dicho Trump a través de Truth Social.
Trump ha insistido en que no quiere que TikTok "se apague" y ha asegurado que espera trabajar con la red social y China "para cerrar el acuerdo".
El mandatario ya había confesado este jueves que su administración estaba "muy cerca" de un acuerdo para encontrar un comprador para TikTok, aunque ahora se ha visto obligado a admitir que el acuerdo "requiere más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias".
Nuevo mensaje a China por los aranceles
Un anuncio que Trump ha aprovechado para sacar a colación los aranceles impuestos a numerosos países, entre ellos China, y por los que Pekín ha mostrado su disconformidad.
"Esperamos seguir trabajando de buena fe con China, que tengo entendido no está muy contenta con nuestros Aranceles Recíprocos (¡Necesarios para un Comercio Justo y Equilibrado entre China y EE. UU.!)", ha añadido el presidente estadounidense en su publicación.
"Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa, ¡y muy importante para nuestra Seguridad Nacional!", ha defendido Trump, que este viernes se ha enfrentado a la contramedida de China de imponer aranceles del 34% a todos los productos de Estados Unidos.
La aplicación de videos cortos tenía hasta este sábado para definir su futuro en Estados Unidos, bien desprenderse de su propiedad china o enfrentarse a una posible prohibición en el país.
Trump: TikTok tiene "múltiples" inversores interesados
El anterior Congreso, bajo el mandato del ex presidente demócrata Joe Biden (2021-2025), aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un "adversario" antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.
Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que acaba de ampliar.
Trump explicó este jueves que TikTok tiene "múltiples" inversores interesados, pero no dio nombres.
Según medios estadounidenses, la carrera por hacerse con la famosa aplicación está liderada por Amazon, Oracle o el fundador de OnlyFans.