www.diariocritico.com
Margarita Robles, ministra de Defensa
Ampliar
Margarita Robles, ministra de Defensa (Foto: Ministerio de Defensa)

Robles afirma que España llegará al 2% del gasto en defensa mucho antes de 2029

martes 01 de abril de 2025, 19:06h

El Gobierno de España podría alcanzar el 2% del PIB en defensa "muy anticipadamente" a 2029.

Así lo ha asegurado la ministra de Defensa, Margarita Robles, que cree que el Ejecutivo puede acelerar la fecha comprometida con la OTAN para alcanzar el objetivo de gasto en defensa, algo a lo que ya aludió hace semanas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque sin fijar ningún posible límite temporal para hacerlo.

En declaraciones desde Lisboa, donde ha participado en un foro con el ministro de Defensa portugués, Nuno Melo, Robles ha señalado que España tiene un compromiso de llegar al 2% y lo va a cumplir "muy anticipadamente" al calendario previsto.

"Todo el mundo va a ver que cumplimos con rigor, con seriedad y dejando siempre muy alto los intereses de España, que son los intereses de seguridad, de defensa y de paz", ha asegurado.

Rajoy ya prometió llegar al 2% para 2024

En 2014, el Gobierno de Mariano Rajoy fijó el objetivo de alcanzar el 2% en 2024. Ninguno de los gobiernos posteriores hizo esfuerzos extraordinarios para cumplirlo, pero ahora que tanto la Unión Europea como la OTAN piden a los países aumentar la inversión militar, este compromiso se ha vuelto el tema clave para afrontar las turbulencias geopolíticas y la necesidad de Europa de rearmarse ante la amenaza de Rusia.

De hecho, hay actores como la Comisión Europea que han llegado a hablar de subir al 3%, aunque el Gobierno asegura que, de momento, estas son "especulaciones", por lo que, por ahora, sigue hablando de alcanzar un porcentaje del 2%.

"No es un problema de plazos, sino de que se está haciendo un trabajo riguroso", ha insistido Robles después de que el secretario general aliado, Mark Rutte, haya apremiado a los países rezagados en materia de gasto a llegar este mismo verano al listón del 2%.

El ex primer ministro neerlandés mencionó a España como uno de los países de la OTAN que quiere cumplir el objetivo del 2% este mismo verano, junto a Bélgica, tras indicar que Portugal e Italia tienen debates similares.

Horas después Moncloa matizó las declaraciones de Rutte y señaló que España hará "lo máximo posible" para llegar al 2% del gasto en Defensa, "de aquí al verano".

De momento, el Ejecutivo no ha concretado cómo y cuándo lo hará. Pedro Sánchez sólo ha avanzado que antes del verano pondrá en marcha un plan nacional de desarrollo de la tecnología e industria española dedicadas a la defensa.

Lo único que detalló al respecto es que lo llevará a cabo sin "tocar ni un sólo céntimo" de las partidas sociales y medioambientales de los Presupuestos y tratará de impulsar todos los mecanismos mancomunados posibles, como la emisión de deuda conjunta o las transferencias directas a los Estados, al estilo de los fondos europeos que se activaron durante la pandemia.

El Gobierno también contempla mecanismos como mover partidas sin ejecutar de ministerios para subir el gasto en defensa y pedir créditos que pasarán por el Congreso.

Su intención también pasa por incluir el presupuesto que dedica a la lucha antiterrorista, la defensa de las fronteras y gastos corrientes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En este sentido, fuentes aliadas no descartan que España pueda llegar con los deberes hechos a la cumbre y ya cumpliendo el objetivo del 2%, dependiendo del cálculo que se utilice para medir la partida militar.

Existe una discusión abierta en la organización, en la que otros países actualizarán también sus cuentas.

Para entonces, los aliados se preparan para renovar el objetivo del 2% pactado en 2014, que a día de hoy cumplen 23 de los 32 aliados de la OTAN, con España a la cola con el 1,28%.

La cumbre de La Haya será el escenario para escenificar el acuerdo para un nuevo objetivo de defensa que supondrá un "incremento sustancial" y se situará por encima del 3%, como subrayan distintas fuentes aliadas y ha apuntado el propio secretario general.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios