El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha anunciado en la madrugada de este domingo de que el caudal del río Tajo a su paso por la ciudad, que está a punto de rebasar los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), ha tirado parte del puente romano, el más antiguo de la ciudad.
"Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o "romano" acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial", ha asegurado el alcalde en su cuenta de la red social X.
El puente más antiguo de la localidad
El puente romano, que también es conocido como Puente Viejo o de Santa Catalina, es el más antiguo de Talavera sobre el río Tajo. De origen romano, su construcción se terminó en su estado actual a finales del siglo XV bajo la dirección de Fray Pedro de los Molinos, manteniendo en gran parte ese aspecto hasta estos momentos. A lo largo de los siglos, ha tenido varias restauraciones, la más reciente en 2002, según señala la Oficina de Turismo de la ciudad.
La crecida del río Tajo había sido una de las grandes noticias del sábado; el alcalde había actualizado la situación del río a su paso por la ciudad y aseguró que el caudal podría pasar ya los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), en lo que ha llamado como una "avenida histórica".
Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-la Mancha, Milagros Tolón, indicó que en esta situación de emergencia es mejor ir "minuto a minuto", subrayando que el objetivo es prestar "la mayor seguridad" a los ciudadanos. Tolón ha estado este sábado en Talavera de la Reina junto a la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior, Virginia Barcones, y el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio.
Ha destacado la total disposición del Ejecutivo con Talavera y "todas las ciudades y pueblos" de Castilla-La Mancha que se han visto afectados por inundaciones. "Sé que el alcalde tiene perfectamente definido ese plan, ese plan, por si acaso hubiera que evacuar a gente y lo más importante es tener la anticipación de todo lo que lo que pueda ocurrir y sobre todo, mucha precaución en este momento", ha advertido.
El alcalde de Talavera ha hablado con los medios sobre la complicada situación de Talavera de la Reina, y ha llegado a ofrecer a poblaciones cercanas como Cazalegas o Pepino recursos municipales por si tuvieran que realizar evacuaciones. Gregorio ha informado de que tanto Protección Civil como Policía Local han hablado con los vecinos y junto a los bomberos han estado recogiendo animales domésticos que se encontraban en fincas anegadas.
Además, ha manifestado que los aliviaderos del Tajo de Talavera están "totalmente anegados". "La planta de bombeo está completamente anegada en este momento", ha comentado.
En Toledo, hace ya dos días que la UME ha colocado diques de contención en previsión de un desbordamiento del río Tajo a los pies del Hospital de Parapléjicos.
Desactivado el aviso amarillo, todavía hay riesgo de inundaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado para este domingo el aviso amarillo por lluvias en las provincias de Toledo y Guadalajara, pero ha colocado uno por nieve en la serranía de Guadalajara, por acumulaciones de hasta 5 centímetros por encima de los 1.100 metros.