www.diariocritico.com

Ávila sufre la peor inundación en 100 años y activa el nivel 2 de emergencia

Ávila inundada tras el desbordamiento del río Adaja
Ampliar
Ávila inundada tras el desbordamiento del río Adaja (Foto: Emergencias Ávila)
viernes 21 de marzo de 2025, 19:33h

Este viernes, el río Adaja en Ávila se ha desbordado debido a las intensas lluvias, y ha causado inundaciones en varias zonas del sur de la ciudad.

Ante esta situación, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha declarado el "estado de emergencia" y la Junta de Castilla y León ha activado el nivel 2 de emergencia en el Plan de Protección Civil.

Las fuertes lluvias han causado el anegamiento de calles, garajes, parques y establecimientos, y han afectado tanto a viviendas como a espacios públicos. Este ha sido el caso de la Plaza de Toros, donde el agua ha llegado a cubrir parte de la entrada.

Zonas como la Avenida Juan Pablo II, el Parque de la Tropicana y el Colegio Juan de Yepes también han sido de los más perjudicados. Ante la gravedad de la situación, el Ayuntamiento ha adoptado medidas urgentes para mitigar los daños y actuar rápidamente frente a la crisis.

Además, la Casa de Espiritualidad de Santa Teresa, donde se encontraban 41 niños y 3 monitores de Sevilla, ha sido evacuada por los bomberos debido al nivel del agua.

"Una de las peores inundaciones en los últimos 100 años"

Ante esta situación "extraordinaria", el alcalde se ha remontado al año 1946 para encontrar algo similar, según algunos testimonios de vecinos que recordaban unas inundaciones similares en aquella época.

En este sentido, ha señalado que, durante aquellas inundaciones, el agua llegó hasta la venta de San Isidro, ubicada en una zona de la ciudad que, en ese entonces, aún no estaba edificada.

Con respecto a la situación actual, Sánchez Cabrera ha asegurado que "se trata de una de las peores inundaciones de Ávila en los últimos 100 años".

Asimismo, ha apuntado que la situación comenzó a preocupar cuando en torno a las 3 de la mañana el cauce de los ríos comenzó a subir y comenzó a inundar esa parte de la ciudad.

Hace 2 semanas, esa misma zona vivió otra crecida de los ríos Adaja y Tormes que hizo que la Junta de Castilla y León en Ávila declarara el nivel 1 del Plan de protección civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Castilla y León (INUNcyl).

Ahora, teniendo en cuenta que la zona afectada es más amplia y que las previsiones anuncian más lluvia y deshielo, el delegado territorial ha declarado a las 6:00 de la mañana el nivel 2 del Plan de Inuncyl.

El alcalde también ha lamentado que en 1998 se declarara urbana la zona sur de la ciudad porque "la zona que se ha inundado está declarada como inundable", ha destacado.

El regidor ha explicado que, bajo el mandato de Dolores Ruiz-Ayúcar (PP), se decidió urbanizar esa área, "una decisión que no debería haberse tomado", ya que el terreno está por debajo del nivel del río.

Las fuertes lluvias han obligado a cortar al tráfico el tramo urbano de la carretera N403 (puente del Papa). También se ha interrumpido el tránsito en la pasarela peatonal sobre el río Chico entre las calles Santo Tomás y Radio Nacional de España.

Solicitan que se declare como zona gravemente afectada

Por su parte, el Grupo Municipal del Partido Popular de Ávila ha solicitado al Ayuntamiento que se declare la ciudad como zona gravemente afectada debido a las inundaciones provocadas por las borrascas Jana y Martinho. Los ediles han pedido unidad en la respuesta a esta catástrofe que ha afectado gravemente a los vecinos.

Por este motivo, proponen que el Pleno Municipal del 28 de marzo apruebe una declaración institucional para solicitar al Gobierno ayudas estatales y que se realice una evaluación exhaustiva de los daños causados por las crecidas de los ríos Adaja y Chico.

La alerta por los ríos de Ávila y Segovia se mantendrá todo el fin de semana

La Confederación Hidrográfica del Duero (CDH) ha anunciado que mantendrá el estado de alerta durante el fin de semana, especialmente en los ríos de Ávila y Segovia.

Aunque se prevé una disminución de las lluvias, la saturación del suelo, la fusión de la nieve y las precipitaciones recientes podrían empeorar la situación.

Actualmente, hay 12 estaciones con avisos hidrológicos en Castilla y León: 2 en rojo, 3 en naranja y 7 en amarillo.

Se espera que las lluvias más intensas ocurran este viernes, con acumulados que superarán los 50 mm en algunas áreas, como la cabecera del Tormes y Águeda.

Las crecidas en los ríos Adaja, Voltoya y Moros generan especial preocupación, ya que estas zonas están experimentando inundaciones.

También se esperan acumulados de lluvia superiores a los 30-40 mm en otros ríos de la región, lo que provocará intensificación de las crecidas, especialmente de cara al fin de semana.

Sin embargo, gran parte de las precipitaciones se producirán en forma de nieve en las zonas montañosas, lo que podría reducir la escorrentía y moderar la intensidad de las crecidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios