www.diariocritico.com
Un pirata informático/hacker
Ampliar
Un pirata informático/hacker (Foto: Grok/DC)

'Tabnabbing', el ataque online que cualquiera podría sufrir por una práctica muy común

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 18 de marzo de 2025, 11:23h

La Policía Nacional ha advertido de una estafa online que está en auge y podría ocurrir a cualquiera, pues se produce al realizar una práctica muy habitual. Se denomina 'tabnabbing' y es una estafa muy fácil de caer si no se tiene cuidado.

El 'tabnabbing' es un ataque de phishing que puede ocasionar el robo de contraseñas y claves importantes de los usuarios mientras navegan. Datos muy sensibles que los hackers pueden emplear para vaciar las cuentas del banco, hacerse con las claves del correo o suplantar identidades, entre otras muchas amenazas.

Lo más pligroso del 'tabnabbing' es que se produce por una práctica que muchos hacen al navegar por Internet: tener muchas pestañas abiertas.

Ya sea trabajando o por ocio, es muy común que los usuarios tengan diferentes pestañas abiertas. Y aunque parezca algo inofensivo, puede convertirse en un escenario muy peligroso si no se está atento.

@policia Estas #Fallas tienen un significado especial para todos Tu #Policía ♬ original sound - Policía Nacional

La trampa del 'tabnabbing'

La Policía ha advertido en redes sociales de cómo este gesto tan común puede propiciar un ataque de phishing.

Según han detallado, al tener varias pestañas abiertas, se abre una ventana a que los ciberdelincuentes hagan de las suyas.

Cambian una de estas páginas (o varias) por una copia maliciosa y al volver a ella te solicitan iniciar sesión de nuevo y las claves. Al ser una ventana conocida que uno mismo ha abierto y ha navegado por ella en su momento, no despierta sospechas y es fácil caer en la trampa. Y es que al volver a poner las claves, al estar en realidad en una copia maliciosa, lo que se está haciendo es darles las contraseñas.

¿Cómo evitarlo?

Es un riesgo fácil de evitar:

  • Mantener abiertas sólo las pestañas o páginas que se estén utilizando en ese momento
  • Cerrar siempre todas las que no se vayan a emplear
  • Comprobar siempre la URL cuando una página te solicita datos

Y si uno es víctima de esta estafa o de cualquier otra online, conviene siempre acudir cuanto antes a la Policía, denunciarlo y poder minimizar los riesgos además de ayudar así a perseguir a los ciberdelincuentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios