www.diariocritico.com

El mediador internacional entre PSOE y Junts solicita retirar la cuestión de confianza a Sánchez

Pedro Sánchez y Carles Puigdemont
Ampliar
Pedro Sánchez y Carles Puigdemont (Foto: Grok/DC)
domingo 23 de febrero de 2025, 11:44h

El verificador internacional que participa en las reuniones bilaterales entre PSOE y Junts, Francisco Galindo Vélez, ha solicitado al partido de Carles Puigdemont que piense en retirar la proposición no de ley que pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza.

Estas afirmaciones han llegado a través de un breve comunicado al que han tenido acceso varios medios y en el que se recomienda a la formación independentista abstenerse de su iniciativa puesto que "una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar que frenaría estos avances".

Representantes de las dos formaciones se habían reunido el pasado viernes en Suiza como parte de uno de los encuentros mensuales acordados a principios de la legislatura, solo unos días antes de que se estudie su petición de cuestión de confianza en el Congreso el próximo martes.

Retirar la propuesta "ante el escenario que se abre"

"Ha pasado más de un año desde la firma del acuerdo que permitió la investidura de Pedro Sánchez y que estableció la creación de un espacio de negociación en Suiza", comienza el comunicado.

Unas reuniones que han logrado, continúa, constatar "las diferencias existentes, las dificultades a superar y los esfuerzos mutuos para intentar llegar a acuerdos y avances significativos", según ha informado ahora el diplomático salvadoreño, que participa en ellas como verificador internacional.

Galindo ha dicho que es "un hecho real" que aún no se han "materializado" algunos de los puntos del acuerdo político al que llegaron PSOE y Junts el año pasado y permitió desatascar la tramitación en el Congreso del primer decreto ómnibus del Gobierno de Pedro Sánchez.

Aun así, ha solicitado a Junts que considere quitar tal propuesta "ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha".

Representantes de PSOE y Junts han estado celebrando reuniones discretas en Suiza desde principios de la legislatura y, en esta ocasión, se preveía moverse en aquellas cuestiones con más dificultades para llegar a acuerdos, como pueda ser el traspaso a Cataluña de las competencias en inmigración.

Este traspaso fue un compromiso que alcanzaron PSOE y Junts el año pasado y logró desencallar la tramitación en el Congreso del primer decreto ómnibus del Gobierno de Pedro Sánchez, pero hasta el momento no ha sido posible concretarlo en hechos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios