www.diariocritico.com

Ex diputados de Vox se reúnen en Madrid para pedir su refundación al grito de "Fuerza y honor"

Disidentes de Vox firmando el manifiesto
Ampliar
Disidentes de Vox firmando el manifiesto (Foto: X)
sábado 22 de febrero de 2025, 19:19h

Un grupo de ex diputados, ex concejales y algunos cargos municipales en activo de Vox se han reunido en Madrid para reclamar la "refundación" del partido ante la ausencia de democracia interna bajo el liderazgo de Santiago Abascal.

Bajo el lema "Fuerza y Honor", han asegurado que la dirección nacional les "ha robado" la formación y han pedido la vuelta a los objetivos que la formación ultraconservadora fijó en su acta fundacional.

Denuncian, asimismo, el viraje de la dirección nacional de Vox para blindarse, "la anulación" del derecho a opinar o discrepar y el "miedo a represalias e injurias" en caso de hacerlo, al tiempo que apuntan a la "nula transparencia" en el manejo de los fondos del partido.

Entre los que sustentan este movimiento, figuran cargos expulsados como los ex procuradores de las Cortes de Castilla y León Ana Rosa Hernando y Javier Teira, la ex portavoz del Ayuntamiento de Palencia Sonia Lalanda, la diputada de Baleares Idoia Ribas, además de concejales en activo como Alejandro Pérez (Ayuntamiento de Salamanca) o María Ángeles Guardiola (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).

Últimas dimisiones en el partido

Remarcan, sin citar casos, que se han dado "incesantes" abandonos de cargos en el partido y que las expulsiones ponen de manifiesto el malestar existente en Vox.

La última dimisión fue la de Juan García-Gallardo, ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder de la formación en la comunidad autónoma que abandonó todos sus cargos en el partido por "discrepancias" con la dirección nacional.

Las críticas a Vox se expusieron hace unas semanas en el manifiesto "Patriotas de quien pague", en coincidencia con la celebración de la cumbre de Patriotas en Madrid que reunió a figuras europeas de la ultraderecha como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, o la líder francesa de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen.

En dicho documento, subrayaron "los potenciales vínculos" de Vox con "intereses extranjeros" en un contexto de reconfiguración del panorama político conservador de Europa:

"Una estrategia que podría implicar subordinación a agendas externas, en particular a través de la financiación", advirtieron.

"Esto cuestiona su narrativa patriótica -la de Vox- y levanta sospechas sobre la supeditación de postulados ideológicos e intereses nacionales a los de otros países o a intereses económicos", denunciaron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios