www.diariocritico.com
Un asteroide
Ampliar
Un asteroide (Foto: Unsplash/bryan-goff)

La 'NASA europea' rebaja el riesgo por impacto del asteroide YR4 hasta el 0,16% de probabilidades

viernes 21 de febrero de 2025, 14:13h

Al contrario que la NASA, la ESA, la Agencia Espacial Europea, ha reducido las probabilidades reales de impacto del asteroide YR4 con la Tierra en 2032.

En concreto, tras sus últimos análisis, ha rebajado del 2,8% al 0,16% esa posibilidad, por lo que es casi nula.

Explica que "la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha caído del 2,8% al 0,16% tras nuevas observaciones".

"La Tierra se encuentra ahora al borde de nuestra cada vez más reducida 'ventana de incertidumbre' y si esta tendencia continúa, el riesgo podría llegar pronto al 0%".

La ESA detalla que está "monitoreando" de cerca el asteroide YR4 y "actualizando los números y los gráficos", una vez al día al menos.

Este riesgo ha caído casi a la nada en tan sólo 2 días de nuevos estudios realizados. Recientemente, la NASA habló de un riesgo de impacto del 3,1%. Después, sus expertos volvieron a reevaluar la situación y las posibilidades de impacto habían aumentado hasta un 3,1%.

El asteroide y sus posibles puntos de impacto

Los cálculos apuntan a que el asteroide se estrellaría en la Tierra el 22 de diciembre de 2032, y fue detectado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS).

Sobre el lugar del impacto no se sabe a ciencia cierta, pero se han determinado ya varias posibilidades: Colombia, Ecuador, Nigeria, India, Venezuela, Etiopía, Pakistán y Bangladesh.

Actualmente se encuentra a 80 millones de kilómetros de distancia e irá aumentando a medida que se aleje y cuando se posicione detrás del Sol, ya no podrán hacerse más mediciones ni recopilar datos de relevancia.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios