www.diariocritico.com
Belarra y Monedero
Ampliar
Belarra y Monedero (Foto: Podemos )

Podemos argumenta que no hizo público el 'caso Monedero' porque las víctimas pidieron "privacidad y anonimato"

viernes 21 de febrero de 2025, 12:37h

Tras el estallar el ya conocido como 'caso Monedero', un posible nuevo 'caso Errejón' en la izquierda política de este país, Podemos insiste en defenderse de las acusaciones de un encubrimiento.

La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha limpiado la imagen de la formación morada asegurando que activaron los protocolos y apartaron a Monedero de todos los actos públicos.

También se explica que no se podía hacer más porque el en su día fundador de Podemos había dejado ya antes todos sus cargos en el partido.

Argumentos de Belarra

En 2023, cuando llegaron esas primeras denuncias, Monedero sólo colaboraba en actos puntuales y mítines de la formación: "Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero en el momento en el que tuvimos conocimiento a pesar de que ya no tenía ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad en la Fundación de Podemos. Hicimos lo que teníamos que hacer y lo volveríamos a hacer".

"No todo vale: Podemos actuó en cuanto tuvo conocimiento de los testimonios contra Juan Carlos Monedero, apartándole de la actividad del partido, tal y como solicitaron las víctimas", sentenció.

Silencio, por la víctimas

Para excusar su silencio sobre este caso, lo mismo que le reprocharon a Sumar-Más Madrid por el caso de Íñigo Errejón, Belarra argumentó que no se hizo público este asunto para "garantizar el anonimato y privacidad" de las víctimas.

Reveló que así se lo pidieron, y que tan sólo le reclamaron al partido que Monedero dejara de representarles de cara a eventos públicos, con contacto con la militancia o los simpatizantes: "Las víctimas nos pidieron anonimato, nos pidieron discreción y en ese sentido lo que nos pidieron más fehacientemente era que se le apartara de las actividades públicas del partido".

"Se hizo inmediatamente desde el momento en el que tuvimos conocimiento de las denuncias", insistió.

Además, rechazó comparaciones con el caso de Errejón porque, consideró, Sumar le puso en sus listas electores y l e dio la portavocía parlamentaria conociendo ya las primeras denuncias contra el diputado.

Preguntada por si Podemos suspenderá de militancia a Monedero, Belarra explicó que para ello todavía queda terminar el procedimiento abierto contra él por los órganos competentes en ese tema de casos de violencia sexual. Consideró que cuando la Comisión de Garantías del partido morado tenga una posición firme, se tomará una decisión.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios