www.diariocritico.com
Imagen promocional del nuevo iPhone 16e
Ampliar
Imagen promocional del nuevo iPhone 16e (Foto: Apple)

Desvelados todos los secretos del nuevo iPhone 'lowcost': el modelo 16e, su precio, sus prestaciones...

jueves 20 de febrero de 2025, 08:46h

La multinacional tecnológica Apple ha desvelado este miércoles su última novedad en el ámbito de los smartphones: el lowcost iPhone 16e.

Este dispositivo, que llegará al mercado el 28 de febrero, combina prestaciones avanzadas con un precio competitivo, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan entrar en el ecosistema iOS sin gastar demasiado.

Entre las características más destacadas del nuevo terminal figura una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas basada en tecnología OLED. Además, integra el procesador Apple A18 Bionic, que incluye por primera vez la plataforma Apple Intelligence, la inteligencia artificial desarrollada internamente por la empresa.

Colores y precios

El iPhone 16e estará disponible en 2 colores (blanco y negro) y ofrecerá tres versiones según su capacidad de almacenamiento, con precios que oscilan entre 709 y 1.089 euros:

  • iPhone 16e de 128 GB: 709 euros
  • iPhone 16e de 256 GB: 839 euros
  • iPhone 16e de 512 GB: 1.089 euros

Cámara del iPhone 16e

El iPhone 16eEn cuanto a la cámara, Apple ha optado por un enfoque simplificado. El nuevo modelo incorpora un sensor Fusion de 48 megapíxeles con un teleobjetivo 2x integrado.

Según destaca la firma en un comunicado oficial, "es como tener 2 cámaras en una sola, permitiendo realizar zoom con una calidad óptima".

Este cambio supone un abandono del sistema de cámaras múltiples presente en versiones anteriores.

Más detalles del iPhone 16e

Además, el diseño del iPhone 16e recupera un clásico que muchos daban por olvidado: el notch. Aunque las gamas premium han adoptado la Isla Dinámica, este modelo vuelve a apostar por el tradicional recorte en la parte superior de la pantalla para alojar Face ID. La pantalla, con resolución Full HD+ y una frecuencia de actualización de 60 Hz, alcanza una brillantez máxima de 1.200 nits, inferior a los 2.000 nits de sus hermanos mayores.

Otra innovación significativa es la inclusión del módem C1, un componente diseñado íntegramente por Apple. Esta es la primera vez que la compañía prescinde de Qualcomm para gestionar la conectividad 5G. Según Apple, esta solución no solo mejora la eficiencia energética, sino que también aumenta la duración de la batería en cuatro horas durante la reproducción de vídeo en comparación con el iPhone 16 estándar. Sin embargo, ofrece una autonomía ligeramente menor que el modelo Pro, que proporciona hasta 27 horas frente a las 26 horas del 16e.

Uno de los puntos fuertes del nuevo smartphone es precisamente su hardware optimizado para la inteligencia artificial. Gracias a Apple Intelligence, todas las funciones de IA disponibles en los modelos superiores estarán presentes en este teléfono, eliminando cualquier tipo de limitación. Esto permite que los usuarios disfruten de la misma experiencia avanzada sin necesidad de adquirir un dispositivo más caro.

Por cierto, y siguiendo la línea ya iniciada con los modelos 16, tendrá clavija de carga de cable USB-C, dejando ya atrás el famoso 'Lightning' que era incompatible con los cargadores de móviles Android.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios