www.diariocritico.com
Dólares y Europa
Ampliar
Dólares y Europa (Foto: Grok/DC)

En Europa la industria no tira

viernes 14 de febrero de 2025, 10:05h

Esta semana, 2 indicadores han mostrado que la inflación en EE.UU. ha repuntado en enero más de lo que estaba previsto. A los datos de precios al consumidor del miércoles, que mostraron su mayor aumento en casi un año y medio, se sumaban ayer los datos de precios al productor, ofreciendo más pruebas de que la inflación está repuntando y reforzando las opiniones del mercado de que la Reserva Federal no recortará los tipos de interés antes del segundo semestre del año.

El índice de precios al productor subió un 0,4% el mes pasado, tras un incremento revisado al alza del 0,5% en diciembre. En los 12 meses transcurridos hasta enero, el aumento fue del 3,5% tras aumentar un 3,3% en diciembre. El presidente de la Fed dijo el miércoles ante el Congreso que "estamos cerca, pero no hemos llegado" al objetivo de inflación, y agregó "queremos mantener la política monetaria restrictiva por ahora". Antes de conocerse los datos, los operadores de contratos de futuros valoraban en cerca de un 60% la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga estable en julio su actual tipo de interés oficial, entre el 4,25% y el 4,5%, pero tras los datos, la probabilidad cayó a cerca del 52%.

Mientras, aquí en Europa la producción industrial de la zona euro se contrajo más de lo previsto en diciembre, lo que indica que la recesión del sector, que dura ya dos años, parece estar lejos de haber terminado. Bajó un 1,1% en diciembre con respecto al mes anterior, por debajo de las expectativas de una caída del 0,6%. La producción de Alemania se contrajo un 2,9% y la de Italia un 3,1%.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios