www.diariocritico.com

El ratón vaquero sacó sus pistolas

miércoles 05 de febrero de 2025, 08:31h

El matón del curso ha vuelto. Ha empezado con Canadá y México y amenaza a todo el planeta, pero el matón suele tener un freno: la fuerza de aquellos a quienes pretende atemorizar.

Canadá y México, al igual que toda Centroamérica, están muy expuestas, pues sus economías dependen de Estados Unidos entre el 40 y el 70%, así que a pringar.

La Unión Europea es distinta, nos movemos entre el 5 y el 10% de dependencia de EEUU, poco es, aunque cambia visto por países: Alemania exporta a EEUU por 153.000 millones de dólares e importa por 70.900 MU$, mientras que España exporta a USA 20.800 MU$ e importa de USA 29.600 MU$: desde el punto de vista de Trump, Alemania le “debe” 82.900 MU$ y España nada. Si Sánchez deja de hacer de monologuista antiTrump en todos los saraos internacionales, cabreando al personaje innecesariamente, España no debería salir muy tocada del cuatrienio trumpista.

Harina de otro costal es China. EEUU exporta a China bienes y servicios por valor de 151.000 MU$ e importa de China por valor de 551.000 MU$, casi cuatro veces más y Trump muge como un toro. Pero el matón del barrio sabe que los chinos practican kung-fu y dan buenas patadas: son el segundo tenedor de bonos del estado de EEUU. (El primero es Japón, ambos poseen 2 billones de dólares, más del 25% de los 7,9 billones en títulos del tesoro).

Trump ha subido al 10% los aranceles a China y China le ha respondido subiéndolos un 15%. Y dos huevos duros: investigación a Google China y declaración negativa a Pvh Group (Tommy Hilfigher, Calvin Klein, Warner`s…) e Illumina (genética y biotecnología). China ya aprendió del primer Trumpirato y ha desarrollado relaciones con África y Asia que suplen los productos americanos, los aranceles duelen poco en verdad. Y si Trump sigue la escalada, a lo peor a China se le ocurre vender acelaradamente la deuda pública gringa. El valor del bono se desplomaría y subirían los tipos de interés estadounidenses. Para acabar de embarrarla, las empresas yanquis se financian con bonos del estado y no con créditos bancarios como en Europa, así que si se desploma el bono del estado, su financiación se resiente. Y como los bonos USA se negocian en dólares, la divisa estadounidense también caería. Paro e inflación, un desastre para Trump.

La realidad es tozuda y muchos suponemos ya que Trump amenaza con agresividad, pero es sólo una estrategia de negociación. Un buen ejemplo es el canal de Panamá. ¿Qué puede hacer realmente Trump? No puede invadir el país y económicamente es muy poco más lo que le puede vender a un mercado tan diminuto: EEUU ya exporta a Panamá por valor de 10.800 MU$ e importa la miseria de 357 MU$. Así que agarra por las solapas al presidente Mulino Quintero y le dice que le va a quitar el canal de Panamá. Mulino dice que santa Rita rita rita y que ni hablar. Seguramente acabarán reduciendo los peajes a los barcos estadounidenses, que son el principal cliente del canal, y esto beneficiará las exportaciones yanquis.

La UE debe mantenerse firme, atenta y flexible, como ha dicho Van der Leyen, pero tenemos un talón de Aquiles: nuestras aportaciones a la OTAN que realmente son muy bajas teniendo en cuenta que es nuestro sistema principal de defensa. Tendremos que subirlas después de llorar ante Trump todas las lágrimas de cocodrilo de que seamos capaces.

En la actualidad, España aporta 20.500 M€, somos el décimo país en valor absoluto, lejos de los 35.000 de Italia, los 64.500 de Francia o los 98.000 M€ de Alemania. En porcentaje del PIB, sin embargo, somos el último que apoquina. El objetivo del 2% del PIB que ha sugerido Mark Rutte, secretario general de la OTAN, es bajo y me temo que será el inicio de una negociación en la que Trump parte del 5%.

Por cierto y para que nos hagamos una idea de que nos va a tocar subir la cuota OTAN sí o sí, España es el décimo país por aportación. La suma de aportaciones de los países segundo al décimo es de 409.000 M€. Estados Unidos, el primer contribuyente, aporta él solo 968.000 M€, 2,3 veces lo de los demás.

Y ahora, disfrutemos del espectáculo nacional, hoy estrenan El móvil hackeado de Ayuso, Los compinches amnésicos de Aldama y El repugnante caso de Luis Rubiales, tres españoladas de nivel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios