www.diariocritico.com
OutKast, Daft Punk, Eminem y Madonna
Ampliar
OutKast, Daft Punk, Eminem y Madonna

Las 50 mejores canciones del año 2000

martes 04 de febrero de 2025, 15:48h

¿Qué se escuchaba hace 30 años? Pues en el año 2000 se daba la bienvenida al nuevo siglo rompiendo todas las barreras entre géneros, desde el lado rock, la banda llamada a recuperar terreno para las guitarras, Radiohead, se olvidaba de ellas y recurría a Aphex Twin o Charles Mingus, desde el hip hop, OutKast mezclaban a Hendrix con 'beats' electrónicos y desde la electrónica Daft Punk se volvía pop. Aquí tienes una lista de 50 canciones para hacerte una idea:

1. OutKast - Mrs. Jackson

Ese extraño momento en el que las barreras que separaban al hip hop, al rock y al pop parecieron caer para siempre bajo el epítome de lo 'cool' que representaba André 3000 de Outkast. Si Radiohead metió a Aphex Twin en la ecuación del rock, los de Atlanta rompieron las barreras que quedaban desde su lado del muro gracias a su estribillo más directo, con un Andre 3000 declarando a la madre de Erykah Badu que se haría cargo de su hijo, dando el primer número 1 al dúo de alienígenas de Atlanta.

2. Daft Punk - One More Time

Una de las canciones más importantes de la carrera de Daft Punk, un tema en el que aparecía uno de sus maestros (uno de los que homenajeaban en 'Teachers'), Romanthony, que pone la voz principal, en una canción en la que el dúo de robots franceses demuestra que también podían hacer canciones pop gigantescas, adelantando el sonido de 'Discovery' y marcando a fuego a toda la música pop del siglo XXI. Partiendo de un sample de una olvidada canción disco (en concreto, 'More Spell On You' de Eddie Jones) creaban una especie de riff de sección de vientos que marca la melodía. Pero, su huella más evidente es la voz de Romanthony, fuertemente tratada, convirtiendo a esta canción en el momento de validación del Auto-Tune, demostrando que era otra herramienta más que se podía utilizar creativamente, igual que el pedal de una guitarra.

3. The New Pornographers - Letter from an Occupant

Carl Newman y los New Pornographers no inventaron la rueda con esta canción, es más suena más a la década que la precede que a ésta de la que hablamos, pero su melodía es tan resplandeciente, su estribillo tan perfecto y la fuerza vocal de Neko Case es tan grande, que hacen que se merezca estar aquí, en el podio.

4. Eminem feat. Dido – Stan

Esta canción es tan grande que logró que su título pasase de ser un simple nombre para convertirse en el sinónimo de "un fan excesivamente entusiasta u obsesivo de una celebridad en particular", según el diccionario de Oxford. Y es que la habilidad de Mathers para contar historias truculentas era, sencillamente, excepcional. Aquí se mete como primera persona, Eminem habla de un seguidor suyo obsesionado que le escribe cartas donde le va contando su vida, pero la obsesión de este con su persona es tal que termina volviéndose loco y arrojándose con el coche con su mujer y embarazada por un puente. Por supuesto, otra gran parte del éxito de la canción se debe a ese caramelo de estribillo a cargo de la cantante Dido que le daba el perfecto manto para que Eminem relatara una de sus mejores historias hasta su trágico final.

5. The Avalanches - Since I Left You (2000)

Una de las canciones definitorias del nuevo Siglo, los australianos Robbie Chater y Darren Seltmann utilizaban múltiples 'samples' de otras canciones junto con otros instrumentos para crear algo totalmente nuevo, una canción hecha de retales de otras que se convertía en mucho más que la suma de sus partes, tanto es así que ese estribillo, sacado del 'Everyday' de The Main Attraction, una banda 'easy listening' se transforma de un tema en la que una mujer describe la alegría de conocer al hombre de su vida en el lamento de una pérdida.

6. OutKast - B.O.B (Bombs Over Baghdad)

Una de las canciones de hip hop más importante de todos los tiempos, Andre 3000 estaba en periodo de adaptación, por un lado seguía siendo uno de los MCs más increíbles de todos los tiempos, por Dios solo hay que escucharle aquí, pero, por otro, ya estaba el músico al que el rap se le estaba quedando pequeño, aquí lanza su cóctel molotov definitivo, con drum'n'bass acelerado combinado con guitarras hendrixianas, coros góspel, órganos y una salvajada que no para de crecer y crecer con el paso del tiempo.

7. PJ Harvey – Good Fortune (2000)

Parece increíble que la fiera que aullaba en 'Rid Of Me' también fuera capaz de hacer una canción tan romántica, optimista y melódica como la maravillosa 'Good Fortune', en el que se nota a una artista enamorada, ya sea de alguien o de la ciudad de Nueva York, o de los dos al mismo tiempo. Si 'Rid Of Me' fue su 'Horses', 'Good Fortune' es su 'Because The Night', su momento más sentido.

8. Radiohead – Idioteque

Si 'The Bends' fue la reacción a 'Creep', entonces 'Kid A' fue su respuesta al enorme 'OK Computer' y a la avalancha de bandas que salieron copiando su fórmula, de Coldplay a Muse. Thom Yorke y los suyos decidieron crear algo totalmente radical y nuevo desafiando a su audiencia como no lo había hecho nadie desde la conversión eléctrica de Dylan a mediados de los 60. 'Idioteque' es la mejor canción que surgió de su salto ciego de salir de los instrumentos de toda la vida y dar con algo nuevo. Jonny Greenwood comenzó a tontear con un sintetizador modular y acabó con una pieza improvisada de 50 minutos que le pasó a Yorke para ver qué podía hacer con ella. El cantante descartó casi todo pero se quedó con una pequeña secuencia que le había fascinado, en ella se utilizaba una pequeña parte de una pieza del compositor electrónico Paul Lansky, y sobre eso creó la extraña melodía y la letra de esta canción que sonaba como nada que se hubiera hecho hasta la fecha, electrónica inteligente a medio camino entre la sala de baile y la del psicoanalista. La banda se reinventaba y Yorke lo festejaba: "Here I'm alive, everything all of the time".

9. Madonna – Music

Madonna había sido una de las mayores estrellas pop de los años 80, junto a Michael Jackson y Prince, pero mientras estos se dormían en sus laureles en los años 90, ella seguía dominando las listas con mano de hierro, con 15 top tens gracias a seguir enganchada a todo lo nuevo que salía de la pista de baile. La cantante de 'Into The Groove' seguía enamorada del poder de la música de baile y volvía a la pista de baile como si no hibieran pasado casi 20 años desde 'Everybody', sonando totalmente en intonía con los tiempos que corrían.

10. Los Planetas - Un buen día

En el año 2000 Los Planetas ya se habían convertido en la única y verdadera institución del indie español. No tenían seguidores sino fieles. Su último disco, 'Una semana en el motor de un autobús' había sido considerado su gran obra maestra y todavía estaba reciente el extenso recopilatorio 'Canciones para una orquesta química. Singles y Ep 1993 - 1999'. Era el momento perfecto para dormirse en los laureles y empezar a vivir de las rentas, pero no. En el año 2000 los de Jota y Florent demostraron que todavía les quedaban ases en la manga y se destaparon con una de sus mejores canciones, esa en la que decían algo sobre Eric y unas rayas bajo un tintineante fondo musical que podrían haber firmado los Byrds de mediados de los 60 o los Smiths 20 años más tarde.

  1. Radiohead - How to Disappear Completely
  2. Queens of the Stone Age - The Lost Art of Keeping a Secret
  3. Phoenix - If I Ever Feel Better
  4. The Hives - Hate to Say I Told You So
  5. Air – Playground Love
  6. Queens of the Stone Age - Feel Good Hit of the Summer
  7. Dandy Warhols - Bohemian Like You
  8. The White Stries - You’re Pretty Good Looking
  9. Elliott Smith - Somebody That I Used To Know
  10. Advantage Lucy - Kaze ni Azukete
  1. Eminem - The Real Slim Shady
  2. Mala Rodríguez - Tengo un trato
  3. PJ Harvey - This Mess We're In
  4. The Avalanches - Frontier Psychiatrist
  5. D'Angelo - Untitled
  6. Jay-Z - I Just Wanna Love U (Give It 2 Me)
  7. Eels - Mr. E's Beautiful Blues
  8. Coldplay - Yellow
  9. U2 - Beautiful Day
  10. At the Drive-In - One Armed Scissor
  1. OutKast - So Fresh, So Clean
  2. Elliott Smith - Son Of Sam
  3. Ghostface Killah - One
  4. Radiohead - Optimistic
  5. Destiny's Child - Independent Women Part 1
  6. Madonna - Don't Tell Me
  7. Bob Dylan - Things Have Changed
  8. Broadcast - Come On Let's Go
  9. Modest Mouse - 3rd Planet
  10. Morcheeba - Rome Wasn't Built in a Day
  1. PJ Harvey - You Said Something
  2. Sheena Ringo - Tsumi to Batsu
  3. OutKast - Gasoline's Dream
  4. Rage Against the Machine - Renegades of Funk
  5. D'Angelo - Devil's Pie
  6. Wu-Tang Clan - Gravel Pit
  7. The Soggy Bottom Boys - I Am a Man of Constant Sorrow
  8. Ghostface Killah - Nutmeg
  9. Yo La tengo - You Can Have It All
  10. Sleater-Kinney - You're No Rock n' Roll Fun

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios