Se ha dejado notar el final de la campaña navideña en el empleo y el número de desempleados al finalizar el mes de enero ha aumentado en 38.725 personas en relación con el mes anterior (1,51%).
Sin embargo, el Ministerio de Trabajo destaca que sea un aumento menor respecto a la media de otros meses de enero anteriores.
De hecho, en términos interanuales, respecto a enero de 2024, el paro ha descendido en 168.417 personas (-6,08%). Además, en términos desestacionalizados, el paro disminuye en 33.055 personas.
Paro por sectores, género y edad
Respecto al mes pasado, por sectores económicos, el paro desciende en los sectores de Construcción en 4.527 personas (-2,28%) e Industria en 241 personas (-0,12%). También entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.201 (-0,93%). Aumenta en Servicios 44.595 (2,42%) y Agricultura 1.099 (1,31%).
Por género, el desempleo femenino aumenta en 31.869 mujeres (2,08%) en relación al mes de diciembre y se sitúa en 1.563.431 y se sitúa en su nivel más bajo en los últimos 17 años en un mes de enero. El desempleo masculino se incrementa en 6.856 hombres (0,67%) y se sitúa en 1.036.012.
Por edades, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de enero en 2.563 personas (1,38%) respecto al mes anterior y se sitúa en 188.364, la cifra más baja de la serie histórica en un mes de enero.
Por temporalidad, el número total de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.213.905. De este total, 508.215 son de carácter indefinido, representan el 41,87% de todos los contratos.
Por regiones, el paro baja en Baleares y sube en el resto de comunidades autónomas con Andalucía (11.903 personas), Comunidad de Madrid (3.541 personas) y Comunidad Valenciana (3.078 personas) a la cabeza.
Datos de la Seguridad Social
Por su parte, la el Ministerio de Seguridad Social explica que ha registrado 21.399.165 afiliados en enero, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Supone un aumento de 501.324 ocupados en el último año y de 35.758 afiliados más respecto a diciembre, lo que lleva esta serie a su nivel más elevado.
Supone un leve incremento proque en diciembre la cifra de afiliados era de 21.344.487.
La afiliación media (serie original) registra 21.095.814, con 242.148 afiliados menos que en diciembre, es decir, un -1,1%, en línea con el comportamiento de ese mes en los dos últimos años. Si bien, se trata de la cifra más alta de personas afiliadas en la serie de enero y, en términos interanuales, la afiliación media incorpora 491.053 ocupados (+2,38%).
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.