Los repetidos terremotos que este lunes han sacudido la isla griega de Santorini han obligado a miles de personas a abandonar este popular destino turístico del archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo.
Hasta ahora, más de 3.000 personas, entre turistas, residentes y trabajadores, han dejado la isla debido a la intensa actividad sísmica que comenzó el 24 de enero y que ayer lunes se intensificaba de manera significativa con 2 fuertes temblores de magnitud 4,9 en la escala de Richter.
El primero de estos movimientos telúricos ha tenido lugar a las 9:30 horas, aproximadamente a 23 kilómetros al suroeste de Amorgos, una isla vecina que también ha resultado afectada. 3 horas más tarde, un segundo seísmo de la misma magnitud ha sacudido la misma zona, según ha informado el Instituto Geodinámico de Atenas.
A lo largo de las últimas 24 horas, se han registrado decenas de temblores con magnitudes comprendidas entre 3 y 4,9, generando temor tanto en la población local como en los visitantes.
La isla, que cuenta con unos 25.000 habitantes, recibe anualmente más de 3 millones de turistas, la mayoría de ellos durante la temporada estival.
550 sismos en una semana
En la última semana, la actividad sísmica en la zona marítima entre Santorini y Amorgos ha sido notable, con más de 550 movimientos telúricos registrados, según la prensa local. Ante esta situación, las autoridades han decidido suspender las clases hasta el próximo viernes en Santorini, Amorgos y en las cercanas Ios y Ánafes, donde también se han sentido los temblores.
Desde Bruselas, donde participa en una cumbre de los Veintisiete, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha pedido calma a la población.
Sin embargo, a pesar de los llamamientos a la tranquilidad y de las recomendaciones de los expertos de evitar desplazamientos innecesarios y alejarse de ciertos puertos y playas, cientos de personas han abarrotado el principal embarcadero de Santorini con la intención de abordar algún ferri con destino a Atenas.
Algunas escuelas de Santorini han sufrido la aparición de grietas en sus estructuras, mientras que en la famosa caldera de la isla se han registrado desprendimientos de rocas y tierra.
No obstante, los especialistas han descartado que la reciente actividad sísmica esté relacionada con el volcán de Santorini, atribuyéndola en su lugar a fallas submarinas de la zona.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.