www.diariocritico.com
Hacia un pacto necesario

Hacia un pacto necesario

viernes 05 de enero de 2007, 18:49h

No se entiende que después de lo ocurrido en Barajas -más todo lo descubierto antes y después del atentado de Madrid- aun haya que oír alusiones y hasta acusaciones contra el PP por parte de algunos lideres socialistas: dedican un par de minutos a una autocrítica más o menos descafeinada para referirse inmediatamente al PP como la bicha a la que es necesario nombrar sea cual sea el discurso.

   Diego López Garrido justificaba la no comparecencia del presidente en el Congreso porque tampoco había acudido Aznar cuando dio por finalizado su intento de acercamiento a la banda terrorista. Y el ya  increíble Pepiño Blanco, tras reconocer que había habido un problema de información o de interlocución y que hay que hacer autocrítica, asegura que el enfrentamiento y la división es lo que ofrece el PP todos los días.

   Vale. Sin comentarios. Si López Garrido cree de verdad que el presidente no debe dar explicaciones al Congreso, pues apaga y nos vamos todos de vacaciones. Y si Blanco insiste en culpar al PP de los errores, del gran error, de carecer de información, equivocarse de interlocutor y creer sólo a los que les decían lo que querían oír, pues poco vamos a adelantar.

   Tan poco como que ahora el PP pase factura e insista en volver a un pacto que efectivamente funcionó pero que sólo era bilateral. Tal y como está el panorama, lo que la ciudadanía pide a los políticos es dejar a un lado el partidismo y ponerse de acuerdo todos (y todos es todos, no dos ni todos menos uno) para hacer frente a esa ETA que no conoce otro caminos que la violencia. Otegi ya no cuenta como tampoco cuenta, creo, ese sector menos duro de ETA que podía representar Ternera. Pero eso no significa ni que Otegi sea "un hombre de paz"  ni, mucho menos, que Ternera represente a una ETA dialogante. Ah está la Ley para ser cumplida o para ser cambiada, pero no para ser "interpretada" según los aires que soplen en la política del Gobierno, de cualquier gobierno.

   El presidente Zapatero ha visto de cerca -aunque no demasiado, vaya asesores que tiene...- dos muertos por ETA. Tal vez su buen talante haya cambiado un poco porque si para todos es amargo, para un presidente tiene que ser muy duro. Pues ahí están. Ahora toca recapitular y explicarnos a todos que piensa a hacer. Cuanto antes mejor, hay cosas que no se pueden dejar para mañana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios