Una saga de artistazos que ilumina desde hace años la música y el baile de nuestro país. Una trinidad, laica, por supuesto, compuesta por el polfacético músico, compositor y poeta Javier -fundador de la estirpe-, su hija la excelente bailaora Lucía y su hijo el magnífico y creativo percusionista, además de productor, Javi. Este último nos trae ahora 'Luz', un álbum inspirado por la vida de ocho mujeres, unas reales y otras surgidas de la imaginación. Juntas conforman el segundo disco de Javi Ruibal, un trabajo más jazzístico que el anterior, “Solo un mundo”. El cuarteto base formado por batería, bajo, piano e instrumentos de viento ponen los cimientos para la fusión de otras músicas con el jazz. Esa base la completan otros instrumentos como el laúd, el vibráfono, el teclado, los sintetizadores o las guitarras. Javi Ruibal presenta un jazz-fusión muy personal con enormes intérpretes y con un sonido atemporal, resultado de las muchas horas de meticuloso trabajo que entre 2021 y 2024 se han dedicado a este disco. La forma en la que conviven timbres y raíces sonoras sorprenden por su limpieza estética y proponen un paisaje sonoro único, de gran belleza y emoción
Exquisita e inmejorble es esta exquisita colección de piezas musicales, con la que el polifacético músico y productor Javi Ruibal da sonido a la luz que desprenden las ocho mujeres que han inspirado y estimulado su creatividad. Una sirena, una deidad mexica, una mujer que encarna el otoño y también mujeres reales que, por su enorme legado o por su luminosa vida, han hecho de nuestro planeta un lugar mejor. De esa inspiración nace esta obra alegre, misteriosa y compleja que permite sentir la belleza, la fuerza y la valentía que sus protagonistas emanan.
“LUZ” también propone sentir y disfrutar de la interpretación de extraordinarios músicos, a los que, durante la grabación, Javi ofreció un espacio de libertad e improvisación. Las nueve piezas resultantes transmiten al oyente toda esa emoción vivida en el estudio… Esa es la naturaleza de la música y en concreto el espíritu que prevalece en este nuevo trabajo.
Este disco ha sido fundamentalmente grabado en directo con, literal, algunos de los mejores músicos e improvisadores del planeta: Ale Benítez, Alejandra Artiel, Amir John Haddad, Álvaro Gandul, Andrés Barrios, Arturo Serra, David Sancho, Diego Villegas, Enrique Rodríguez “Enriquito", Faiçal Kourrich, Francis Posé, Harold, López-Nussa, Jesús Bachiller "Bachi", José Manuel Posada “El Popo”, Jose Recacha, Manu Sánchez, Óscar Álvarez Rifbjerg, Pablo González Sarre, Roberto Verástegui, Víctor Vega y Totem Ensemble.
A la producción de Jose Recacha y Javi Ruibal, se han sumado enormes arreglistas como Jesús Lavilla, Jorge Vera, Vladimir Dmitrenco, Álvaro Gandul, Diego Villegas, Jose Recacha y Roberto Verástegui. Las distintas localizaciones (Ciudad de México, Sevilla y Cádiz) en las que estas grabaciones han tenido lugar también han aportado variedad y frescura a este trabajo, sin dejar de tener una coherencia y solidez sonora.
Tras recibir reconocimientos como los de “La guía del Jazz” en 2023 o los “premios MIN” en 2022 Javi vuelve a proponernos una música con un marcado sonido jazz pero que se mueve con comodidad entre las músicas del mundo y los ritmos de raíz. “LUZ” es una propuesta más madura que acompaña al oyente de principio a fin sin abandonarlo en ningún momento.
La primera presentación en directo de “LUZ” fue el àsado 25 de enero en el Teatro Moderno de Chiclana, Cádiz. En febrero, Javi Ruibal pasará con “LUZ” por el Palacio de Erisana en Lucena el día 7, por ASSEJAZZ en Sevilla el sábado 8 y en Madrid, en la Sala Villanos, el domingo 9 a las 19:30 h. En todas estas presentaciones Javi se acompañará de su cuarteto habitual y de invitados muy especiales.
Dominio de diversos tipos de música siempre de su autoría
Javi Ruibal (El Puerto de Santa María, Cádiz. 1983) es uno de los instrumentistas y compositores más reconocidos de la escena jazz española. Es batería y percusionista de jazz, flamenco y músicas del mundo, además de compositor de toda su música. En los últimos años ha realizado giras por España, República Checa y México presentando su primer trabajo discográfico, “Solo un mundo”, el cual fue reconocido en 2020 por los premios MIN como uno de los mejores discos de World Music.
En enero de 2025, Javi Ruibal lanza su segundo disco titulado, “Luz”. Una colección de nueve temas instrumentales, cada uno dedicado a una Mujer. A lo largo de su ya larga carrera, Javi Ruibal ha sabido absorber la esencia de la música como una forma de vida, así como la sabiduría de aquellos con los que ha ido compartiendo profesión. Entre ellos destacan: Glazz, Javier Ruibal, Dorantes, Kiko Veneno, Renaud García Fons, Taksim Trio, Marina Heredia, Munir Hossn, Farruquito, Tim Ries, Carmen Linares, Adam Ben Ezra, Leonor Leal, Úrsula López, Rozalén, Manuel Machado, Federico Lechner, Rafael Riqueni, Jorge Pardo, Raúl Rodríguez, Theodossi Spassov, Patax o Manuel Molina.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)