www.diariocritico.com

Sánchez responde a las críticas de Trump por el gasto en defensa de España: "Somos un socio fiable"

Pedro Sánchez y Donald Trump
Ampliar
Pedro Sánchez y Donald Trump
miércoles 22 de enero de 2025, 15:28h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido responder a las críticas lanzadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el, supuestamente, insuficiente gasto en defensa de España, y ha señalado que nuestro país es un "socio fiable".

El presidente español ha dado garantías en una entrevista para la cadena estadounidense CNBC en Davos (Suiza), donde se encuentra participando en el Foro Económico Mundial, que España cumplirá con sus objetivos de alcanzar el 2% del PIB en 2029. Pero, al mismo tiempo, ha subrayado el incremento del gasto total en defensa por parte de España y ha manifestado que en términos absolutos es el décimo contribuyente de la Alianza. Sánchez ha puesto el foco en que debe tenerse en cuenta el esfuerzo que ha realizado España en los últimos 10 años subiendo un 70% su gasto en defensa.

Europa tiene leyes para contrarrestar a Musk, "ahora hay que aplicarlas"

Sánchez ha dejado claro que la Unión Europea (UE) tiene las leyes para limitar el poder de magnates de las redes sociales y las plataformas digitales como Elon Musk, y que es en estos momentos cuando hay que "aplicarlas".

"La desinformación es uno de las mayores riesgos para la democracia, todos tenemos que estar preocupados por la acumulación de poder. Al menos en Europa tenemos las leyes para proteger la democracia (...) Ahora tenemos que aplicar estas leyes", ha dicho Sánchez.

Sánchez ha hablado también sobre la nueva administración de Donald Trump y, e particular, sobre su relación con Musk, a la que ha llamado "extraña". "Pero tenemos una respuesta europea a eso, una manera europea de cómo concebimos las nuevas tecnologías. Al contrario de lo que vemos en EEUU, tenemos que regular, una buena regulación, necesitamos regular porque las redes sociales y los contenidos tienen que estar al servicio del público, y no de los tecno-oligarcas. Tenemos que reaccionar y garantizar la democracia" ha insistido.

"El presupuesto que tenemos es nuestro"

Sánchez ha manifestado que el déficit de España va a ser del 3% y que desde la pandemia la deuda se ha conseguido reducir en 4 puntos. "El presupuesto que tenemos es nuestro y estoy muy cómodo con él", ha asegurado.

El jefe del Ejecutivo también ha puesto a nuestro país como ejemplo del buen uso de los fondos Next Generation de la UE para lograr un crecimiento económico a través de las inversiones en tecnologías verdes y al mismo tiempo conseguir autonomía energética.

Por otra parte, ha indicado que "necesitamos implementar el mercado único de capitales. No me gusta hablar de diferentes bloques, pero desde el Sur podemos dar diferentes respuestas a retos comunes, por ejemplo la crisis energética a raíz de la invasión de [Vladímir] Putin a Ucrania. España ha sido receptora de grandes proyectos verdes, tiene el precio de la electricidad un 30% por debajo de la media de la UE, tenemos diferentes activos, no solo para la confianza de los inversores, sino para mostrar al resto de miembros que si invertimos en la transición verde, en renovables, también ganamos autonomía energética para ser menos vulnerables".

El presidente del Gobierno ha insistido en que "no tenemos otra opción especialmente con este momento político en el escenario global. Hay que reducir la fragmentación, escalar el mercado único, desarrollar e implementar totalmente el mercado único, y un enfoque diferente de los bienes públicos y cómo los financiamos: la ciencia, la tecnología, la seguridad, el cambio climático. Hemos tenido una gran experiencia con los fondos Next Generation, España es un ejemplo de como se pueden usar y tenemos que ser consistentes en ese camino".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios