Las estafas y timos online están a la orden del día: phishing, spoofing, timos telefónicos...y un amplio etcétera. Pese a los avances en seguridad, los ciberdelincuentes consiguen sortear los sistemas para robar dinero. Por ello, Hacienda ha admitido un cambio importante en la declaración de la Renta para las víctimas de estafas.
Es posible perder miles de euros en cuestión de segundos, hemos detallado varios casos reales y recientes que han sucedido en España. Unas pérdidas que, desde ahora, se podrán deducir en la declaración de la Renta.
Este cambio no quiere decir que las víctimas de estafa vayan a recuperar su dinero, ese asunto va por otras vías, pero por lo menos podrán pagar menos IRPF.
La opción de deducirse las pérdidas de estafas no es nueva pero lleva poco tiempo en vigor y muchas personas todavía desconocen esta opción.
Requisitos para deducir en la Renta una estafa
Desde el año 2023 se puede desgravar las pérdidas por estafa debido al caso de una mujer que perdió 9.999 euros y preguntó a Tributos por su caso.
Según detalla 'El Periódico', reclamó el dinero al banco vía judicial y perdió, por lo que consultó a Tributos si podía deducirse esto como una pérdida patrimonial. Tras este caso, Hacienda lo permite en unas circunstancias concretas:
- Solo se puede compensar hasta el 25% del saldo positivo en un año, pero puede incluirse en los años posteriores
- Haber denunciado la estafa
- Tener toda la documentación con las cantidades perdidas
Pero cabe recordar que, si después se recupera el dinero por la vía judicial, hay que volver a declararlo como una ganancia en la Renta y se pagarán los impuestos ahorrados de la declaración en la que se imputó la pérdida.
¿Cualquier tipo de pérdida se puede deducir en el IRPF? No, pues la Dirección General de Tributos establece que sólo se pueden deducir como pérdidas las que no pertenezcan a las siguientes situaciones: pérdidas derivadas del consumo, relacionadas con el juego, donaciones o pérdidas no justificadas.
Y como se ha indicado más arriba, para incluir la estafa en la Renta, es necesario tener siempre la denuncia y justificantes bancarios con las cantidades exactas de las pérdidas económicas.