La fuerte helada que desde hace días asola Washington no ha impedido que este lunes la capital estadounidense se engalanara para una ceremonia presidencial atípica en la que Donald Trump ha jurado como el 47º presidente de los EEUU. Lo ha hecho en un acto sin incidentes que por culpa del frío y la nieve ha tenido que trasladarse al interior del Capitolio por primera vez en 40 años.
Durante su primer discurso como mandatario, Trump ha prometido que su segunda legislatura estará marcada por las deportaciones masivas y la lucha contra la inmigración (avanzando que enviará tropas a la frontera con México), la imposición de aranceles al resto del mundo y empezar una "nueva época dorada" en la que se reindustrialice el país y se termine con las políticas ecologistas.
"A partir de hoy nuestro país va a florecer y ser respetado en todo el mundo", ha dicho Trump, que ha asegurado que a lo largo de este lunes "firmará una serie de ordenes ejecutivas histórica y se comenzará la completa restauración de Estado Unidos y la revolución de sentido común".
Las medidas van desde el endurecimiento contra la inmigración, acabar con el green new deal y la política de genero, hasta el cambio de nombre del Golfo de México por el Golfo de América o acabar con lo que ha denominado "la censura de la libertad de expresión".
La ceremonia ha contado con la presencia de los grandes magnates de Silicon Valley y, por primera vez, han sido invitados a la investidura líderes extranjeros como el presidente de Argentina, Javier Milei, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Además, como marca la tradición estaban presentes todos los ex presidentes que le han precedido en el cargo. En una posición predominante estaban tanto Joe Biden como su vicepresidenta, Kamala Harris, que durante el discurso de Trump han mantenido un semblante serio y únicamente se han levantado para aplaudir cuando el recién nombrado presidente ha celebrado el alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza. Aunque tanto Biden como Trump se otorgan el éxito de las negociaciones.
Principales actuaciones de su Gobierno
Una de las primeras decisiones anunciadas por Trump ha sido la declaración de la emergencia nacional en la frontera sur para "detener inmediatamente" a los que intenten cruzar la frontera.
El mandatario ha dicho que aplicará lo que ha llamado "política de quédate en México" con la que quiere "acabar con la practica de atrapar y soltar" y va a invocar la "ley de enemigos extranjeros de 1798 para obligar al Gobierno a utiliza el poder federal para eliminar presencia de bandas extranjeras y redes delictivas".
Y prohibirá que los hijos de inmigrantes irregulares obtengan la ciudadanía estadounidense aunque nazcan allí y a pesar de que ese derecho lo recoge la 14ª Enmienda de la Constitución estadounidense desde 1868.
En lo referente al medio ambiente, Trump ha declarado: "Vamos a perforar, 'baby', a perforar". Se trata de dar rienda suelta a la explotación de Alaska a pesar del daño medioambiental que puede sufrir. Se dará permiso a la construcción de gasoductos y oleoductos e impedirá el cierre de centrales nucleares.
Trump eliminará las restricciones al 'fracking', reducirá las exigencias de emisiones y otorgará más permisos de perforación a empresas petroleras y gasísticas. Y para dejarlo todo atado, el nuevo Secretario de Energía será Chris Wright, el director ejecutivo de una de las principales empresas de 'fracking' del país, el cual además niega el cambio climático.
Asimismo, ha declarado la "ley de emergencia nacional energética" para reindustrializar el país y utilizar todas las reservas de petróleo y gas con las que cuenta el país. "Vamos a usar el oro liquido que tenemos debajo de los pies" y "acabar con el mandato del vehículo eléctrico" para "salvar la industria automovilista".
O una guerra comercial contra los países extranjeros, advirtiendo de la imposición de impuesto y aranceles que se canalizará a través de un nuevo servicio de ingresos externos.
También advirtió de nuevos recortes en los derechos por los que han luchado mujeres y el colectivo LGTBIQ+. Prohibirá, por ejemplo, que las personas transexuales participen en deportes femeninos o en el ejército, y cortará en seco cualquier financiación a organizaciones que defiendan el derecho al aborto.
Todos los programas federales que fomentan la inclusión, igualdad y diversidad social quedarán suspendidos. También ha confirmado que "solo existen 2 géneros, hombres y mujeres".
Por último, Trump ha prometido el perdón presidencial para quienes intentaron tomar a la fuerza el Capitolio en 2021, asalto por el que el fiscal especial del caso aseguró la pasada semana que Trump podría haber sido condenado si no hubiera ganado las elecciones. Más de 1.200 personas fueron condenadas, algo más de un centenar están en la cárcel, y está por ver si Trump llega a indultar a los condenados por amenazar con armas a agentes de la policía.