Una coproducción de Focus y Mola Produccions llega al Teatro Reina Victoria de Madrid con un claro objetivo: atraer a todo tipo de públicos y hacerles pasar un rato inolvidable y divertido a raudales. El montaje se titula ‘El favor’ porque, efectivamente, ese favor (léase pieza), es el meollo de la cuestión que ha escrito Susanna Garachana y dirige Xavier Ricart.
El caso es que una pareja, formada por un cuarentón, Martín (Antonio Hortelano), casado ya hace unos añitos con Clara, hace ya tiempo que quieren ser padres y, aunque lo están intentando con ahínco, el embarazo no llega y los plazos para una posible adopción se están dilatando demasiado. Ante la situación, a la pareja se le ocurre pedir un pequeño (o quizás no tanto...), favor a los 4 amigos de siempre de Martín.
Con el ánimo de descubrirles ese necesario favor, invita a los cuatro a una cena informal en la que, antes de que las cosas se compliquen, va a soltarles la incómoda petición: que colaboren con una donación de esperma para un último intento de inseminación a Clara. Pero esa petición levanta inesperadas y furibundas reacciones entre los tres amigos que acuden a la cita (el cuarto ha disculpado su ausencia y, si llega, sería a los postres). Los encarnan otros tres magníficos actores: César Camino (Santi, editor de profesión y filósofo de formación), Jorge Kent (Edu, hermano del anterior y su pura antítesis personal) y Paco Déniz (Iván, inolvidable su muletilla “¡no puedo ver, no puedo ver…!). Graciosísimos los tres, frente a la preocupación, la ansiedad, casi la desesperación de Martín, que no sabe muy bien cómo reconducir una petición que no es acogida por sus amigos en la forma que había planeado.
Y, entre chanzas, recuerdos y bromas, se deslizan temas muy serios que no sólo afectan al anfitrión de la pequeña reunión, sino a muchísimas parejas de nuestros días que están en la franja de los treinta y los cuarenta y tantos años: ¿es un asunto tan grave la imposibilidad de llegar a ser padres?; ¿se puede ser siempre absolutamente sincero, incluso con la mayor y más desinteresada amistad?; ¿hasta dónde llega la generosidad entre amigos que antes, teóricamente, no tenía límites?; ¿también entre amigos hay que aprender a saber decir que no?
La reunión de los íntimos amigos tiene lugar en la casa de Martín (burguesa, de muy buen gusto, dos ambientes, grandes y cómodos sofás y sillones, grandes ventanales al fondo revestidos con lujosas cortinas…). El espacio escénico ha sido ideado por Anna Tantull; el vestuario y la caracterización de los personajes son de Núria Llunell; la diáfana iluminación ambiental es un diseño de Jaume Ventura y, por último, el espacio sonoro ha sido planteado por Joan Camprodon.
Es una auténtica delicia ver evolucionar a los cuatro actores por ese amplio apartamento, moviéndose de verdad como si estuvieran en casa propia, y encajando como buenamente pueden las reacciones de los demás. Son un verdadero ejemplo de cómo puede hacerse grande un montaje que, posiblemente, no tuviera más objetivos -como adelantábamos al principio-, que hacer pasar un buen rato a los espectadores. Sus interpretaciones son un auténtico modelo de profesionalidad y de buen hacer, en una pieza que bebe del drama y de la comedia, aunque esta última se lleva la función por goleada.
‘El favor’
Autoría: Susanna Garachana
Dirección: Xavier Ricart
Reparto: César Camino, Jorge Kent, Paco Déniz, Antonio Hortelano
Voz en off: Victoria Luengo
Escenografía: Anna Tantull
Vestuario y caracterización: Núria Llunell
Iluminación: Jaume Ventura
Espacio sonoro: Joan Camprodon
Dirección de producción: Maite Pijuan
Producción ejecutiva: Àlvar Rovira
Dirección de oficina técnica: Moi Cuenca
Oficina técnica: David Ruiz
Ayudantía de dirección: Anna Carreño
Ayudantía de producción: Sira Castells
Regiduría: Xavi Carreras
Construcción de la escenografía: Jorba-Miró Taller-estudi d’escenografia
Confección de las cortinas: Cortinas Lladó
Márquetin: Focus
Prensa: Sandra Fernández (sfernandez@focus.es)
Reportaje fotográfico: David Ruano
Diseño gráfico: Santi&Kco
Colaboradores: Jorge de la Garza, Mikakus, Montibello y Smeg
Agradecimientos: Max Villanueva Garachana, Dan Villanueva Garachana, Lluís Villanueva y Gemma Griñó
Con el apoyo de: Generalitat de Catalunya – ICEC Institut Català de les Empreses Culturals, Unión Europea Fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea
Distribución: Carmen Tierz (ctierz@mediterraneagira.com)
Una coproducción de Focus y Mola Produccions
Teatro Reina Victoria, Madrid
Desde el 16 de enero de 2025