Así es el fútbol, el deporte más emocionante del mundo. Apenas unos días, el Real Madrid aparecía en todos los medios deportivos como un equipo en crisis. Casi sin solución. Acababa de caer estrepitosamente ante el Barcelona en el Clásico disputado con ocasión de la Supercopa de España por 2-5.
Se pedía la cabeza de Carlo Ancelotti, se exigían fichajes de urgencia este mismo mes y la salida de jugadores como Tchouaméni, entre otros. Tan sólo una semana después, de domingo a domingo, el conjunto blanco pasa a ser líder de la Liga y sigue vivo en la Copa del Rey.
Y es que tras caer en el Clásico se ganó al Celta de Vigo el jueves, en partido de octavos de Copa el Rey. Y aunque hubo susto por 2 despistes absurdos en los últimos minutos, todo acabó en alegría y con un contundente 5-2 en la prórroga. Pero lo de ayer ante Las Palmas en el Bernabéu fue la nueva alegría y que terminaba la jornada con liderato de Primera (4-1).
El Madrid aventaja ahora en 2 puntos al Atlético de Madrid, que pierde esa posición, y tiene ya a 7 puntos al Barcelona, que parecía inalcanzable hace unos meses, cuando también se perdía el otro partido entre ambos.
Mbappé, en plan estelar
El Madrid, además, ganó fácil al Las Palmas por 4-1 y pudo ser una goleada de época. Aparte, buenas noticias: apenas echó de menos a Vinicius, que cumplió el primero de los 2 partidos de sanción tras la expulsión de Valencia.
En cambio, ha recuperado -o ganado por primera vez- a Kylian Mbappé. El francés, que vino para ser la nueva gran estrella del firmamento blanco, tuvo un inicio algo dubitativo, pero ahora mismo está tan en forma que no hay quien le pare.
Ante los canarios hizo 2 goles. Uno de penalti, quitándose de encima el peso de los anteriores fallos, demostrando carácter y liderazgo.
El segundo, tras pase de Rodrygo, al más puro 'estilo Kylian', con definición y clase al primer toque.
Pudo marcar más de 3, pero entre la generosidad para asistir a compañeros y las anulaciones del VAR, se quedó en 2 tantos.
Ahora la duda es si el galo rinde mejor cuando no está Vinicius en el campo... un debate que no conviene a nadie por si resucita viejas polémicas sobre si hay 'demasiados gallos en el gallinero'. Rodrygo también parece otro cuando no tiene a su compatriota en el once.
Sin Camavinga ni Tchouaméni
Por otra parte, Ancelotti tiró adelante con 2 bajas importantes en el centro del campo, la de sus 2 franceses Camavinga y Tchouaméni, sobre quienes hay constantes dudas sobre su rendimiento. Valverde, Ceballos y Bellingham hicieron su papel bien en esa zona y empieza un debate sobre cómo será esa línea tan importante en la parte decisiva de la temporada.
Sin Kroos y con Modric ya semi-retirado, no parece que haya alternativas claras, salvo por el uruguayo y el inglés, siempre que éste juegue más retrasado, como ante Las Palmas. En cuanto a Ceballos, sorprendió, para bien, su rendimiento, que fue impresionante. Parece otro jugador, pero no está claro que pueda mantener ese ritmo todo el tiempo.
Además, una nueva duda: ¿qué pasará con Arda Güler? ¿Tendrá más minutos? ¿En qué parte del campo?
El regreso de Alaba
Y sin duda que la otra gran noticia de la jornada para el Madrid fue el regreso de David Alaba. Más de un año después, el austriaco volvía a sentirse futbolista y completó 22 minutos para dar descanso a un extraexplotado Antonio Rüdiger, que no se pierde ni una.
De momento jugó el canterano Raúl Asencio de nuevo como compañero del alemán, pero habrá que ver si poco a poco Ancelotti confía en su viejo socio, a quien conoció durante su etapa en el Bayern de Múnich. Sería una buena noticia para los blancos si pueden tener a 3 centrales de garantías, con Militao fuera toda la temporada y Tchouaméni, en tal caso, sólo como recambio de emergencia.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.