El acuerdo para una tregua en Gaza ha sido finalmente aceptado después de 15 meses de conflicto, con Hamás afirmando haber entregado esta tarde de miércoles su respuesta positiva a los mediadores en Doha. El primer ministro catarí va a dar una rueda de prensa para anunciar de manera oficial el acuerdo.
Aunque todavía continúan por definir los detalles, según lo que se ha conocido del acuerdo, este va a incluir, casi con toda seguridad, la liberación de 33 de los casi 100 rehenes que supuestamente siguen en estos momentos con vida en manos de Hamás, a cambio de la excarcelación de 1.000 presos palestinos de cárceles israelíes. Fuentes próximas a las negociaciones han dado confirmación de que Israel ya habría dado a Hamás los mapas y plazos de retirada de sus tropas, algo que la organización palestina había puesto este martes como condición para dar el sí el pacto. El Gobierno israelí va a votar el jueves el acuerdo de alto el fuego sobre Gaza, y se cree que una mayoría de ministros lo va a respaldar, según ha comentado un funcionario gubernamental a la agencia Reuters.
Mientras tanto, al menos 33 palestinos han muerto desde la noche del martes por ataques israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, según fuentes locales y funcionarios de hospitales, lo que incluye una familia de 7 miembros que se refugiaba en la escuela primaria de Farabi, en la norteña ciudad de Gaza. El Ejército israelí ha bombardeado un puesto de comida que se encontraba en la zona humanitaria de Mawasi, en el área sureña de Jan Yunis, el cual ha terminado cobrándose la vida de 3 personas, poco antes de que se vaya a anunciar el alto el fuego.
Hamás ha dado esta tarde su respuesta afirmativa a los mediadores en Doha sobre la propuesta de acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, después de más de 15 meses de ofensiva israelí en el enclave que han dejado más de 45.000 víctimas mortales.
"El liderazgo del Movimiento de Resistencia Islámica [Hamás] acaba de entregar su respuesta a los mediadores sobre el acuerdo de alto el fuego propuesto", ha asegurado la organización en un comunicado que ha recogido la agencia Efe y que ha salido después de una reunión de urgencia de su buró político.
Trump confirma el acuerdo
Por su parte, Donald Trump ha confirmado un acuerdo para liberar a los rehenes del 7 de octubre en su red social, asegurando que esos detenidos "saldrán libres pronto". Es la primera reacción desde EEUU, aunque la Casa Blanca se mantiene en silencio.
Multitudes de palestinos muy contentos han salido a las calles con banderas palestinas ondeando y gritos de victoria, los ciudadanos han expresado alivio y esperanza de que este acuerdo pueda establecer un paso hacia la estabilidad. Los residentes de Jan Yunis, ciudad del sur de la Franja, han sido vistos encendiendo hogueras y bengalas en señal de celebración y bailando animadamente en las calles.
Mientras tanto, en Israel, las emociones siguen marcadas por la incertidumbre y la tensión. El acuerdo parece incluir la liberación de 33 de los 100 rehenes que todavía están en manos de Hamás desde el 7 de octubre. En varias ciudades como Tel Aviv, familias de los rehenes secuestrados por Hamás se han concentrado en plazas y han rezado por sus seres queridos.