www.diariocritico.com

El Gobierno mantiene "absoluta confianza" en el fiscal general del Estado y el PP denuncia que "están en el ajo"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con Pedro Sánchez
Ampliar
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con Pedro Sánchez (Foto: Moncloa)
lunes 13 de enero de 2025, 15:53h

El Gobierno sigue teniendo "absoluta confianza" en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a pesar de que el Tribunal Supremo le haya citado a declarar como imputado el próximo 29 de enero por un supuesto delito de revelación de secretos.

Se le está investigando por la presunta filtración de correos entre el abogado de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la Fiscalía, con relación a un presunto caso de fraude fiscal sobre este particular. Desde el Ejecutivo se critica que se persiga "al que persigue el delito".

Desde Sumar, socios minoritarios del Gobierno de coalición, también han advertido que es "más fácil lanzar un bulo que desmentirlo" y que cargos como Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, "puedan mentir sin ningún tipo de consecuencia", según ha manifestado en una rueda de prensa el portavoz del partido, Ernest Urtasun.

El PP asegura que el Gobierno "estaba en el ajo"

Por su parte, el PP ha llamado a la citación del fiscal, así como la imputación de su "mano derecha", un "escándalo inédito en la política española". "Es de una gravedad extraordinaria", ha señalado el portavoz del partido, Borja Sémper, "que quien tiene la obligación de perseguir delitos sea investigado por la comisión de delitos penales de tamaña gravedad", y que "cuente a día de hoy con el apoyo cerrado del Gobierno".

Sémper también ha declarado que el Gobierno "estaba en el ajo" y que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "probablemente" también lo estuviera. Haciendo referencia a una parte del auto del magistrado del Supremo en el que subraya que el correo electrónico filtrado tuvo "salida" de la Fiscalía y "destino" en "Presidencia del Gobierno", desde donde indica que se hicieron "gestiones" para que terminara siendo publicado.

"Por la dignidad de la institución", ha aseverado el portavoz 'popular', García Ortiz "debería dimitir hoy" y el Ejecutivo "debería decir públicamente a los españoles que este es un comportamiento inaceptable".

Vox también se ha mostrado muy crítico con la citación como imputado del fiscal general. Su presidente, Santiago Abascal, ha dicho que no se siente sorprendido por las informaciones relativas al supuesto papel de Moncloa en la filtración de los correos, y ha visto relación con las causas judiciales abiertas contra la mujer de Pedro Sánchez y el hermano de este.

"Todo lo que está ocurriendo tiene un 'señor X', el señor Sánchez. Todo viene de la Moncloa. ¿El fiscal general de Estado de quién depende?", se ha cuestionado en rueda de prensa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios