www.diariocritico.com
Alice Weidel de la AfD
Ampliar
Alice Weidel de la AfD (Foto: AfD)

La ultraderecha alemana sacará al país del euro y expulsará a los inmigrantes si gana las elecciones

lunes 13 de enero de 2025, 08:55h

El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) definió este domingo su programa electoral con propuestas que incluyen la expulsión de migrantes, el cierre de fronteras, la salida del euro y la reintroducción del servicio militar obligatorio.

Este nuevo plan llega en un momento en el que la formación registra sus mejores cifras en un año, posicionándose como segunda fuerza de cara a las elecciones del 23 de febrero, según las últimas encuestas.

El programa fue aprobado por unanimidad durante la segunda jornada del congreso federal celebrado en la ciudad de Riesa, en el este de Alemania.

En el mismo evento, la colíder del partido, Alice Weidel, fue nominada como candidata a la cancillería.

Migración y Unión Europea

Los líderes de la AfDEntre las medidas aprobadas se encuentra el uso del término "remigración", un concepto polémico asociado a movimientos extremistas y neonazis que aboga por la expulsión masiva de migrantes y personas con ascendencia extranjera.

Aunque Weidel había evitado este término anteriormente, lo utilizó públicamente durante el congreso, argumentando que hace referencia a la expulsión legal de migrantes en situación irregular.

El programa electoral promete una serie de medidas restrictivas, como el cierre de fronteras a migrantes y solicitantes de asilo, una "ofensiva de deportaciones" masivas y la limitación del acceso a la nacionalidad alemana exclusivamente para hijos de padres alemanes o casos excepcionales. También se propone prohibir la construcción de minaretes y el uso del velo islámico en edificios públicos.

La AfD mantiene su propuesta de abandonar la moneda única europea, el euro, aunque no aboga explícitamente por salir de la Unión Europea. En su lugar, plantea transformarla o sustituirla por una alianza de naciones europeas centrada en un mercado común, que eventualmente podría servir como alternativa a la OTAN en materia de defensa.

Relación con Rusia

En materia de política internacional, el programa incluye la eliminación de las sanciones a Rusia y la reanudación de las importaciones de gas procedente de este país. Durante el congreso, los delegados rechazaron una propuesta para condenar la invasión de Ucrania, mostrando una posición favorable al gobierno ruso.

Otro punto aprobado fue la reintroducción del servicio militar obligatorio, a pesar de la oposición del colíder Tino Chrupalla, quien intentó proyectar una imagen pacifista para el partido.

Además, se aprobó la fundación de una nueva organización juvenil dentro de AfD, tras la clasificación de la Joven Alternativa (JA), su anterior ala juvenil, como extremista por parte de las autoridades alemanas en 2023.

Familia y vacunas

Aunque Alice Weidel es homosexual y mantiene una relación con otra mujer y es madre de 2 hijos, el programa electoral define a la familia tradicional, compuesta por "padre, madre y niños", como la base de la sociedad.

También se pronunciaron en contra de la obligatoriedad de la vacuna del sarampión para niños en edad escolar, vigente actualmente en Alemania.

Cómo van las encuestas

Con un 21-22% de intención de voto, AfD se encuentra en su punto más alto de popularidad en el último año, ganando 2 puntos en el último mes. Este crecimiento la sitúa como segunda fuerza política .

Sólo la supera la CDU: los democristianos de Friedrich Merz lideran las encuestas con un 30%.

ientras tanto, los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz y sus socios verdes disputan el tercer lugar con un apoyo de entre el 13% y el 16%.

Formaciones como los liberales y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) podrían quedar fuera del parlamento al no superar el umbral del 5%.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios