Correo abre su primera plana con “A PNP Hidrogo le sacaron los ojos”. El diario relata la historia del suboficial de primera José Diego Hidrogo Olano el 6 de mayo de 1992, quien durante su participación en el operativo Mudanza 1 en el penal Miguel Castro Castro, fue torturado y asesinado por los “indemnizados por la Corte”. Quince años habla la esposa del suboficial y señala que hasta ahora lucha en los tribunales por la indemnización que a ella sí le corresponde.
Perú 21 encuentra otro ángulo al cuestionado fallo de la Corte de San José y titula en su portada “Perú Posible le sopla la vela al APRA”. Se refiere a las declaraciones de los ex ministros del gobierno de Alejandro Toledo, Juan Sheput y Alejandro Tudela, quienes sostienen que el presidente Alan García, buscaría no aplicar el fallo porque hay casos del primer gobierno aprista que aún no son resueltos en la Corte Interamericana.
El Comercio se ocupa en su primer plana del secuestro del fotógrafo peruano Jaime Rázuri y titula “Periodistas piden en Gaza liberación de Rázuri”. La información está referida a la manifestación organizada por los reporteros palestinos y extranjeros que realizaron una manifestación en la provincia palestina de Gaza para pedir la liberación inmediata del reportero gráfico de AFP.
La Primera recoge la denuncia de las altas remuneraciones de algunos funcionarios públicos y señala “Al congreso por sueldazos”. El tabloide considera que el régimen de austeridad implementado por el Ejecutivo no se estaría cumpliendo, por lo que en el ministerio de Economía por lo que la titular del Parlamento, Mercedes Cabanillas, adelantó que se invitará al titular de ese despacho, Luis Carranza, para que explique esta situación.