Aunque los dinosaurios se extinguieron hace millones de años, estas criaturas siguen generando un gran interés a pequeños y mayores.
Con el estreno en 1993 de 'Parque Jurásico', basada en la novela homónima de Michael Crichton, la imagen de los dinosaurios se asentó en la mente de varias generaciones.
Los diplodocus, el tiranosaurio, el triceratops... aunque sin duda el velocirraptor acaparó casi toda la atención.
Robots y dudosas recreaciones
En aquel momento el CGI del cine no estaba tan avanzado y se emplearon muchos robots con diseños basados en cómo se creía entonces que era el aspecto de los dinosaurios. El realismo encandiló a la audiencia y para muchos, pese a los desmentidos de la ciencia, es el aspecto que en su imaginación siguen teniendo.
Si la película se rodase hoy en día y Steven Spielberg se guiara por lo que se sabe hoy en día, ¿cómo serían los dinosaurios? El perfil de redes 'CoolioArt' tiene la clave y en sus vídeos se pueden ver cómo quedarían los verdaderos dinosaurios.
Se ha descubierto que muchos dinosaurios tenían plumas o que su tamaño y forma era bastante distinta a la del imaginario colectivo. Pero es difícil imaginarlo en acción. Hasta ahora.
Still can't beleive the record for best dromeosaur ever in a feature length film was set over 20 years ago and still hasn't been beaten pic.twitter.com/Pie6KgKf8a
Así serían los verdaderos dinosaurios en 'Parque Jurásico'
El mencionado perfil ha recreado las escenas más icónicas de la películautilizando imágenes del aspecto real de los dinosaurios según la información científica de hoy en día.
El resultado es difícil de asimilar, pero una maravilla audiovisualmente hablando.
Cabe destacar que el velocirraptor de las películas en realidad es un Deinonychus antirrhopus, un depredador con una garra mortal, como se menciona en la película. Un dato que conocía el autor, pero dada la potencia del nombre de 'velocirraptor', decidió utilizarle cuando en realidad hablaba de otra especie.
Y no porque el velocirraptor no existiese, claro que existió, de hecho era un 'primo' del Deinonychus, pero se trataba de un animal mucho más pequeño y menos letal, por lo que le quitaba impacto a la trama de la novela.
Es difícil eliminar la idea del aspecto de estas criaturas extintas que el imaginario colectivo tiene desde hace más de 30 años, pero el trabajo para hacer estos clásicos más científicamente realistas es destacable.
En el mencionado perfil se pueden encontrar vídeos, fotos, imágenes y explicaciones sobre el aspecto real de los dinosaurios muy interesantes.