www.diariocritico.com

Los números premiados del sorteo de lotería de 'El Niño': 78908, 06766, y el 66777

Lotería de El Niño
Ampliar
Lotería de El Niño (Foto: Loterías y Apuestas del Estado)
lunes 06 de enero de 2025, 12:51h

El número 78908 es el afortunado con el primer premio de la Lotería del Niño 2025, dotado con 2 millones de euros a la serie, o lo que es lo mismo, con 200.000 euros por décimo.

En cuanto al segundo premio, ha caído en el 06766, y el tercero en el 66777.

¿No es tu número? Revisa aproximaciones, centenas y terminaciones

Para los que no han conseguido este número, no está de más recordar que si la cifra de tu décimo es la inmediatamente anterior o posterior a la del primer premio, te llevas 1.200 euros por décimo.

En el caso del segundo premio, las aproximaciones están recompensadas con 610 euros por décimo.

Otra categoría interesante es la de las centenas de los grandes premios. Todos los números dentro de la misma centena que el primer, segundo o tercer premio (es decir, los que comparten las 3 primeras cifras) reciben 100 euros por décimo.

En cuanto a las terminaciones: si las 3 últimas cifras de tu décimo coinciden con las del primer o segundo premio, se ganan 1.000 euros por serie (o 100 euros por décimo).

Si son las dos últimas cifras del primer premio las que coinciden, hay 999 premios de 1.000 euros por serie (o 100 euros por décimo).

Al igual que ocurre en el Sorteo Nacional de Navidad, el del Niño también premia los reintegros. La posibilidad de que toque es algo mayor, ya que la Lotería del Niño 2025 incrementa significativamente la cantidad de premios destinados a estos reintegros.

Hasta 3 meses para cobrar el premio

Movidos por el entusiasmo, es posible que muchos deseen correr ya a cobrar su premio. Sin embargo, no está de más recordar que la Lotería del Niño también tiene un plazo para poder percibirlo.

Los décimos podrán canjearse desde esta misma tarde, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, hasta tres meses después de la celebración del sorteo.

Si el décimo se perdió o te lo han robado, que no cunda el pánico. Si tienes pruebas gráficas e interpones una denuncia, Loterías y Apuestas del Estado podrá paralizar, por orden judicial, el pago del décimo hasta que se resuelva el procedimiento. Si no tienes fotografías o copias, no podrás desembolsar el premio.

Cuando el problema es que el décimo está deteriorado, desde el organismo aconsejan no manipularlo y llevarlo a una administración de lotería. Allí se cumplimentará la solicitud de pago de premios que acredite su propiedad y se enviará a la Casa de la Moneda, quien será la encargada de remitir un informe de su autenticidad.

Un último detalle que también hay que tener en cuenta: el dinero que daremos a Hacienda. Recordemos que todo premio superior a 40.000 euros deberá hacer un aporte del 20% a la Agencia Tributaria.

Por ello, de los 75.000 euros para cada décimo, el ganador con 68.000 euros y el Estado se queda con 7.000.

Existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este Sorteo como de 'El Niño'.

Dicha denominación se debe quizás a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por parte de los Reyes Magos de Oriente.

Sin embargo, fue en 1941 cuando se configuró este sorteo con personalidad y denominación propias, hasta convertirse en el segundo sorteo en importancia de la Lotería Nacional.

Comprobar décimos de la Lotería del Niño 2025

Los premios más importantes:

  • El primer premio (2 millones de euros por serie, 200.000 al décimo): 78908
  • El segundo premio: (750.000 euros por serie, 75.000 al décimo): 06766
  • El tercer premio: 250.000 euros por serie (25.000 euros al décimo): 66777

Las extracciones más importantes

  • De 4 cifras (2 extracciones de 350 euros por décimo): 4276, 1454
  • De 3 cifras: (14 extracciones con 100 euros al décimo): 798, 824, 794, 981, 307, 548, 660, 366, 040, 756, 899, 184, 404, 306
  • De 2 cifras (5 extracciones de 40 euros por décimo): 31, 26, 89, 68, 11
  • Reintegros: 8, 5, 0

Hemos gastado una media de 18,20 euros en este sorteo

En esta ocasión se han consignado 874.231.600 euros, lo que supone una media de 18,20 euros por habitante, una cantidad superada ampliamente en Asturias (30,20 euros), Castilla y León (28,89 euros), La Rioja (26,01 euros), Comunidad Valenciana (25,17 euros) y País Vasco (23,22 euros), mientras que Castilla-La Mancha también está por encima de la media con 20,68 euros por habitante.

La media de este año (18,20 euros) es ligeramente más alta que la del pasado, 17,97 euros. Por el contrario, donde menos lotería se compra es en las ciudades autónomas de Ceuta (3,53 euros) y Melilla (5,32) seguido de Baleares (9,59), Cataluña (13,02 euros), Navarra (13,23) y Canarias (13,38).

El cero ha sido la terminación más repetida del primer premio (22 ocasiones), seguida del 7 (14), del 4 (13), del 9 (13), del 5 (12), del 2 (11) y del 6 (10 veces). Este sorteo fue institucionalizado en 1941 y, a raíz del éxito obtenido, el año siguiente se decidió transformarlo en sorteo extraordinario.

¿Qué hacer si tienes un décimo premiado?

Si al comprobar uno de tus décimos descubres que está premiado y la cantidad a cobrar no supera los 2.000 euros, podrás cobrar el importe en cualquier administración de loterías desde el día siguiente al sorteo, presentando el décimo. Sólo necesitas presentar el décimo junto con tu DNI (o documento identificativo equivalente). El pago se realiza de inmediato.

Por el contrario, si el importe es superior a los 2.000 euros, tendrás que cobrarlo en un banco autorizado por Loterías y Apuestas del Estado (BBVA y Caixabank). Asimismo, es importante llevar el décimo premiado.

¿Hasta cuándo se puede cobrar la Lotería del Niño?

Los décimos también tiene fecha de caducidad, por lo que tendrás 3 meses para reclamar tu premio. Es decir, hasta el 6 de abril de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios