El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado al empresario cubano Benjamín León como el próximo embajador del país en España. Un cargo que se encontraba vacante después de que la anterior embajadora, Julissa Reynoso, abandonara su puesto el pasado junio para colaborar en las elecciones presidenciales junto a Joe Biden. León tendrá que recibir el visto bueno del Senado para quedarse con el cargo. El empresario cubano es uno de los donantes del Partido Republicano estadounidense que lidera Donald Trump.
Benjamín León es un empresario nacido en Oriente, Cuba, en 1944. Su familia se marchó a Estados Unidos en 1961, después de la Revolución Cubana, cuando él tenía tan solo 16 años. Desde el inicio, la familia León se fue a vivir a Miami, donde el padre de Benjamín fundó la Clínica Cubana, el primer centro sanitario de prepago de la ciudad.
Unos comienzos humildes con los que Trump ha puesto en valor a un hombre hecho a sí mismo, que llegó desde "la Cuba comunista, con solo cinco dólares en el bolsillo, y logró convertir su empresa, Leon Medical Centers, en un increíble negocio". A su llegada, León empezó trabajando como lavaplatos y repartidor de periódicos y trató de crecer económicamente.
En 1996, el empresario cubano fundó una cadena de clínicas en Estados Unidos, Leon Medical Centers (LMC), que da atención a los beneficiarios de Medicare, el seguro sanitario público estadounidense enfocado en personas de la tercera edad. En estos momentos, la empresa tiene más de 2.300 profesionales que sirven a más de 42.000 personas.
"Un empresario, jinete y filántropo de gran éxito"
Donald Trump ha enfatizado dos facetas principales del empresario: "jinete y filántropo". León es un gran practicante de la equitación; tanto es así que es presidente de Besilu Collection, un gran criadero de caballos situado en Florida. El empresario tiene algunos ejemplares muy reconocidos, como la yegua 'Royal Delta', por la que llegó a pagar 8,5 millones de dólares en 2011, año en el que también desembolsó más de 22 millones de dólares por 9 caballos.
En la página web de este criadero, califican esta pasión de León y su propia vida como el ejemplo de "vivir el sueño americano". También, dice el cubano que se inclina por los caballos de raza "paso fino" y llama a su grupo de 10 yeguas de cría como de "estilo boutique".
Por otro lado, está su faceta filántropa que remarca el presidente electo de Estados Unidos, ya que, según Trump, el futuro embajador de EEUU en España "ha invertido en la formación de nuestros futuros médicos y enfermeras" al dar su apoyo a la Escuela de Enfermería Benjamín León Jr. del Miami-Dade College y el Centro Benjamín León para la Investigación y Educación Geriátrica de la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de la Universidad Internacional de Florida.