www.diariocritico.com
Niña hablando con el operario tras cantar un segundo gordo que no era
Ampliar
Niña hablando con el operario tras cantar un segundo gordo que no era (Foto: Captura vídeo RTVE)

La anécdota del Sorteo de Navidad: una niña canta un segundo 'Gordo' y las redes hablan de tongo

domingo 22 de diciembre de 2024, 12:48h

El 72480 ha sido el número agraciado con el Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, dotado con 4 millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), que se celebró este domingo en el Teatro Real de Madrid.

El primer premio de este tradicional sorteo ha salido a las 11:27 horas y ha tocado íntegramente en Logroño, en concreto en la administración número 6 situada en la calle Muro del Carmen, número 4.

Comprueba tu décimo aquí

Sin embargo, el anecdotario del sorteo nos tenía guardada una que tenía que ver, precisamente, con el Gordo que acababa de salir.

Apenas media hora después, las niñas, por error, han cantado un segundo gordo que no era tal...

Conscientes del error en la mesa, han paralizado el sorteo. Entonces, la niña que había cantado el premio solo ha alcanzado a decir: "Es que un chico me ha dicho que lo cante".

Un fallo que no ha ido a más y que se ha quedado en eso, en una simpática anécdota que, no obstante, ha paralizado los corazones de toda la gente que ha acudido este domingo al Teatro Real.

43.226, era el número que cantaba una de las niñas a las 11:44, cuando su compañera ponía la mano sobre el alambre y hacía saltar las alarmas. "Cuatro mill...", manifestaba la niña de San Ildefonso, que provocaba inmediatamente un enorme revuelo en el patio de butacas.

"Pobre, está cantando 4 millones de euros otra vez, ¡no puede ser esto!", espetaba la presentadora de Televisión Española sin dar crédito a lo que estaba ocurriendo.

La niña se giró y comenzó a hablar con uno de los responsables del sorteo de la Lotería de Navidad que tenía a sus espaldas. "No puede ser esto, debe ser un error", apuntaba mientras tanto la periodista de TVE.

Con la polémica servida, la niña de San Ildefonso rectificó ante la corrección que le daba ante las cámaras el responsable. "Mil euros, mil euros", le indicaba el hombre a la menor que cantaba 1.000 euros, aunque la confusión y el enfado ya alimentaba a los presentes del Teatro Real.

"No pasa nada", indicaba la presentadora de la cadena pública. "Se aclara con la lista oficial que sale esta tarde, está para estas cosas que puedan pasar", decía quitando hierro a lo ocurrido con el segundo Gordo de la Lotería de Navidad.

Reacciones en redes sociales al lapsus

Los usuarios en redes sociales hablan de tongo...

Otros errores de los niños de San Ildefonso

Los errores al cantar los números por parte de los niños de San Ildefonso no son habituales, pero durante los años si se han vivido algunas anécdotas.

Uno de los más recordados ocurrió en 1987, cuando una niña se equivocó al cantar el número que fue agraciado con el Gordo. Sin embargo, el momento que ha quedado en la memoria de todos es cuando, el funcionario de Loterías, don Felipe, no dudó en recriminarle: "Pero niña, ¿qué has cantado?", según recuerda la Cadena Ser.

Aunque el sorteo es un momento de emoción para estos niños, también pone una gran cantidad de presión sobre sus hombros.

En 2014 la pequeña Marguette no pudo con los nervios y la tensión cuando se le quedó atascado el número que debía cantar en la garganta. La única salida que encontró fue ponerse a llorar y tuvo que ser consolada por los funcionarios de Loterías. Al final, todo se resolvió con un poco de agua y el sorteo siguió su curso.

A parte de estos momentos, siempre es habitual ver a bolas que se caen al suelo, niños que se atascan diciendo un número, niños que lloran y funcionarios de Loterías a los que se les escapa la risa. Cosas que nunca impiden que el Sorteo continué con normalidad.

A parte de los errores de los niños, la Lotería ha dejado más de un momento que recordar. Uno reciente fue justo antes de la pandemia, cuando en un video difundido en redes sociales, se observó cómo un operario introducía manualmente una bola en el bombo, mientras el resto de las bolas caían automáticamente desde las tolvas.

Ante las críticas, Loterías y Apuestas del Estado explicó que el protocolo establece que si una bola rebota al exterior, debe ser introducida manualmente al bombo. Pero esta aclaración no logró disipar las dudas de muchos espectadores.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional intervino, solicitando al juez Alejandro Abascal un informe sobre el incidente tras recibir más de una decena de denuncias por supuesta manipulación. Finalmente, la Fiscalía no encontró indicios de delito y pidió archivar el caso.

En el sorteo de 2020, celebrado sin público debido a la pandemia, otro incidente llamó la atención: una bola quedó atascada, lo que retrasó el inicio hasta las 9:16 horas. Para evitar nuevas sospechas, fue la interventora quien se encargó de colocarla en el bombo.

El sorteo de 2021 tampoco estuvo exento de tensiones. Puesto 2 bolas cayeron del bombo de premios, y el encargado tuvo que indicar a una niña cuál debía elegir según el orden correspondiente.

Estos episodios han evidenciado la atención minuciosa que despierta cada detalle del evento anual, uno de los más esperados en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios