Una vez conocido que la UCO de la Guardia Civil no ha podido encontrar conversaciones ni datos del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en los días clave sobre la filtración de datos del novio de Ayuso, arranca otra polémica.
Y es que ahora se sospecha, al menos para algunos, que Ortiz habría podido cometer un presunto delito de ocultación de pruebas o de obstrucción a la Justicia al posiblemente haber borrado los mensajes comprometedores.
Es algo sobre lo que aún no se han dirigido hacia él acusaciones, pero la Guardia Civil considera que el fiscal habría podido eliminar, deliberadamente, las pruebas sobre una posible filtración de datos de Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre sus problemas con Hacienda.
Posible revelación de secretos
El Tribunal Supremo investiga si Ortiz cometió un posible delito de revelación de secretos al filtrar a terceros correos en los que González Amador ofrecía un pacto a la Fiscalía y se declaraba culpable de 2 delitos fiscales por defraudar más de 350.000 euros de beneficios por la venta de mascarillas en la pandemia.
El 30 de octubre la UCO, con permiso judicial, registraba el despacho de Ortiz en la sede de la Fiscalía General durante más de 10 horas y, tras la inspección, se copió el contenido de 2 teléfonos móviles, su ordenador y una tablet que empleaba Ortiz.
La intención era analizar los datos comprendidos entre el 8 y el 14 de marzo de este 2024, que es cuando se conocieron esos datos privados de González Amador, que acabaron siendo conocidos por la prensa, el PSOE y Moncloa. Después, se usaron como arma política contra Ayuso y el PP.
Datos eliminados
Pero la UCO se ha encontrado con "cero mensajes" en el periodo clave, y podría pedir ahora permiso judicial para intentar aplicar un software que recupera datos informáticos eliminados de los móviles y ordenadores.
Desde la Fiscalía, la excusa es que se borran mensajes de forma periódica como protocolo de seguridad para la protección de datos.
Ahora, está en manos de los jueces considerar o no si fueron eliminaciones deliberadas del fiscal general para eliminar pruebas en su contra.
Según un informe de la UCO realizado en octubre, el fiscal habría tenido una "participación preeminente" en la filtración de correos de González Amador.
Sánchez exculpa al fiscal general
Sin embargo, desde el ámbito del Gobierno y el PSOE se celebra este hecho y se asegura que no hay nada contra el fiscal general. El presidente Pedro Sánchez, desde la rueda de prensa tras el Consejo Europeo, explicaba que "no hay ningún mensaje" que pruebe la acusación "tan grave" contra García Ortiz.
"¿Quién va a pedir disculpas al fiscal general? Porque ha habido mucha gente que ha exigido su dimisión sin pruebas, con falsas acusaciones, con bulos y desinformación", denunció.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.